Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Argentina presentó su tercera NDC con nueva meta de mitigación al 2035

Río Negro participó en la presentación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), donde se actualizaron los compromisos climáticos del país y se fijaron nuevas metas de mitigación al 2035.

Fecha: 10 de noviembre de 2025
Desde Río Negro se valoró el espacio de diálogo y articulación con el Gobierno nacionalCrédito: Gobierno de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participó en la presentación de la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), compromiso climático que la Argentina llevará a la COP30 y que establece una nueva meta de reducción de emisiones para el período 2030-2035.

La presentación fue encabezada por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, con la participación de más de 200 representantes de organismos públicos, organizaciones civiles y sectores privados, en el marco de una mesa ampliada de trabajo sobre acción climática.

Durante el encuentro se dieron a conocer los resultados del último Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), herramienta clave para proyectar y monitorear los avances hacia la reducción de emisiones. En esta nueva etapa, el país se compromete a no superar y no exceder los 375 Mt CO₂ equivalente al 2030, lo que representa una reducción del 22% respecto de la meta anterior.

Además, se destacó la intención de avanzar en la implementación del Artículo 6 del Acuerdo de París, que impulsa la cooperación internacional a través de los mercados de carbono y promueve mecanismos financieros que incentiven la inversión pública y privada en proyectos de mitigación.

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro se valoró el espacio de diálogo y articulación con el Gobierno nacional, subrayando la importancia del enfoque federal en la planificación climática. Estas instancias fortalecen el intercambio entre Nación y provincias, y garantizan la coherencia entre los compromisos internacionales y las políticas públicas locales.

El encuentro, que forma parte del proceso participativo que acompaña la actualización de la NDC, busca construir colectivamente estrategias frente al cambio climático, integrando la acción climática con las agendas de desarrollo sostenible y transición justa.

Con esta actualización, Río Negro reafirma su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y con el desafío de impulsar un modelo de desarrollo bajo en emisiones y resiliente, incorporando la dimensión ambiental en las políticas productivas y territoriales.

Temas relacionados

" // Page // no data