Gobierno de Río Negro
Comisiones de Fomento

La Provincia impulsa un Programa de Monitoreo Climático Colaborativo

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), impulsa el Programa de Monitoreo Climático Colaborativo, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento climático en toda la provincia y promover la participación activa de las comunidades rurales en la generación de datos hidrometeorológicos.

Fecha: 27 de octubre de 2025
Una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento climático en toda la provincia. Crédito: Gobierno de Río Negro

El programa acerca herramientas tecnológicas y de monitoreo a las comunidades, mejora la planificación y fortalece el vínculo entre el Estado y el territorio.

Participación local y equipamiento en territorio

La propuesta contempla la instalación de estaciones meteorológicas automáticas, pluviómetros y escalas para medir altura de nieve en distintos puntos de la provincia, incluyendo Comisiones de Fomento, escuelas rurales, productores agropecuarios y organismos vinculados al desarrollo territorial, como el Ente de Desarrollo de la Región Sur, entre otros.

En este marco, las Comisiones de Fomento cumplen un rol importante como puntos estratégicos para la instalación del equipamiento y la articulación con los actores locales, facilitando la integración del sistema de monitoreo con las realidades de cada zona.

Datos locales para decisiones más precisas

Esta red permitirá contar con datos climáticos confiables, actualizados y representativos del territorio, fundamentales para anticipar situaciones críticas, planificar obras hídricas y acompañar proyectos productivos adaptados a las condiciones locales.

Un aspecto central del programa es su enfoque participativo: las comunidades no serán simples receptoras de información, sino protagonistas en la construcción del conocimiento climático. Cada Comisión o establecimiento contará con referentes locales que colaborarán en la toma y envío de mediciones, integrando la mirada comunitaria al sistema provincial de monitoreo.

Compromiso del DPA con el territorio

El DPA asume la instalación, acompañamiento técnico y mantenimiento del equipamiento. En este marco, ya se colocaron estaciones meteorológicas automáticas en Mamuel Choique, Pilquiniyeu y El Caín en colaboración con las Subsecretaría de Comisiones de Fomento locales.

“Contar con información generada desde y para cada lugar nos permite tomar mejores decisiones, con mayor equidad y precisión”, destacó el Superintendente del DPA, Gastón Renda.

Temas relacionados

" // Page // no data