Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
SENAC

El Plan de Capacitación Antidrogas de Río Negro continúa en julio

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), continúa impulsando nuevas capacitaciones clave, reafirmando la premisa del Gobierno Provincial de fortalecer la labor policial y equipar a sus fuerzas con las mejores herramientas para enfrentar el narcotráfico. La agenda de formación se intensifica con un importante evento en julio.

Fecha: 10 de julio de 2025
La agenda de formación se intensifica con un importante evento en julioCrédito: Gobierno de Río Negro.

Los días 23 y 24, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede de un curso sobre narcotráfico. Estarán presentes el titular de la SENAC, Darío Buonaventura, quien estará acompañado por personal del área, y representantes de Toxicomanía de la Policía rionegrina.

La serie de capacitaciones se complementa con una importante iniciativa a nivel nacional: el "Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas". Este programa, que cuenta con la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Zona Andina y el Cono Sur, se desarrollará en el Salón Mantilla del Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina.

Su objetivo es fortalecer las competencias de agentes con responsabilidades en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, promoviendo la incorporación de herramientas teóricas, metodológicas, procedimentales y procesales para mejorar su desempeño operativo e investigativo.

El curso está destinado a integrantes de las fuerzas policiales y de seguridad federales, del Servicio Penitenciario Federal, de las policías provinciales de todo el país, y de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), buscando que los participantes actúen como multiplicadores del conocimiento en sus respectivas jurisdicciones.

Este ambicioso plan de fortalecimiento policial impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia tuvo su inicio en mayo, con un curso sobre precursores químicos que se desarrolló en la capital rionegrina. Continuó a fines de junio, también en Viedma, con una destacada capacitación sobre narcotráfico que contó con la valiosa presencia de representantes de la Policía Nacional de Colombia, aportando experiencias y metodologías de vanguardia en la lucha global contra este flagelo.

Asimismo, a través de plataformas virtuales también se realizan capacitaciones de Narcocriminalidad producto de acuerdos efectuados con el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA).

Temas relacionados

" // Page // no data