Esto es el resultado de las gestiones realizadas ante el ministro del Interior, Florencio Randazzo, por parte del gobernador Alberto Weretilneck y el senador nacional Miguel Pichetto.
La unidad móvil podrá gestionar entre 100 y 130 trámites diarios de DNI y pasaportes, para lo cual cuenta con un equipamiento que le permite conectarse tanto satelitalmente como a través de Internet con la fábrica de documentos del RENAPER.
Di Giácomo explicó que “cuando estuvimos hace poco más de un mes con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, junto con el gobernador Alberto Weretilneck y el senador nacional Miguel Pichetto, manifestamos lo necesario que era tener en nuestra Provincia una unidad móvil permanente, que quede a nuestro cargo, para tramitar DNI y pasaportes”.
Agregó que “esta unidad apunta a cubrir la demanda en este sentido en aquellos lugares donde tenemos dificultades de acceso de la gente a los servicios de los Centros de Documentación Rápida (CDR) en las distintas delegaciones del Registro Civil, como pueden ser parajes, comisiones de fomento, ámbitos rurales y ámbitos institucionales, como los institutos de detención penitenciarios”.
Destacó que “la gestión llegó a buen éxito, ya lo anunció el senador nacional Miguel Pichetto, que el ministro Randazzo le comunicó que puso a disposición del Ministerio de Gobierno provincial esta camioneta de alta tecnología, que viene provista de comunicación satelital y conexión con la fábrica de documentos del RENAPER (Registro Nacional de las Personas)”.
“Esto nos permitirá iniciar en un breve lapso de tiempo, a fines de este mes o principios de julio, una recorrida por los distintos lugares en los cuales la gente podrá tramitar su documento sin necesidad de realizar largos viajes”, subrayó el Ministro.
Di Giácomo señaló que el acceso a esta unidad móvil de alta tecnología “complementa los 20 equipos o kits de Centros de Documentación Rápida (CDR) que recibimos del Ministerio del Interior para distintas delegaciones del Registro Civil, que progresivamente se están instalando y que, sumados a los ya existentes, nos permiten cubrir la demanda del 90% de la población”.
Finalmente, mencionó que “si hay lugares donde todavía no tenemos acceso es por los problemas de conectividad, la inexistencia del servicio de internet, que es lo que ahora vamos a poder cubrir con esta unidad móvil”.