Será mañana martes 11, a partir de las 12. Ambas carteras vienen realizando un trabajo conjunto desde el mes de febrero del presente año, mediante las direcciones de Políticas Socio-Educativas del ministerio, y de Educación y DD.HH de la secretaría. Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la educación en situación de encierro
El programa CAJ (Centro de Actividades Juveniles) contempla la posibilidad de realizar talleres de Escritura y Guión, Cine y Video, Plástica y Muralismo, los cuales son adecuados de acuerdo a la infraestructura de los penales, y a la característica e interés de los internos, luego de un análisis y evaluación para su implementación.
En tal sentido, en el Penal de Bariloche, las autoridades de educación harán entrega de 10 netbooks del “Plan Nacional Conectar Igualdad”, para desarrollar todo lo que tenga que ver con la producción de los internos interesados en el programa, como la confección de guiones cinematográficos. Además se realizarán capacitaciones para letristas y trabajos de muralismo.
Asimismo, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia manifestó que dicho programa se extiende a otros establecimientos de detención con la correspondiente evaluación para analizar la posibilidad de adecuar los talleres según la infraestructura los penales y al interés y características de los internos.
La implementación del programa es una intervención socio-educativa cuyo objeto principal es que el sujeto en situación de encierro, no se identifique con el estigma social impuesto, y pueda hacerlo con otras prácticas sociales que no lo conduzcan a la exclusión y desafiliación social. Para recuperar, de este modo, la noción del interno como sujeto de derecho, y a la institución carcelaria en tanto institución resocializadora y educadora.