Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Destacan el aumento de trasplantes de organos y tejidos

El ministro de Salud, Norberto Delfino, remarco el aumento en la cantidad de trasplantes de organos en nuestra provincia. La tendencia se sostiene en el año en curso.

Fecha: 29 de mayo de 2013

El Ministro de Salud, Norberto Delfino, destacó hoy que “a partir de nuestra gestión, y la intensidad con que hemos encarado este tema tan importante para la salud en general, los trasplantes de órganos y tejidos en Río Negro aumentaron significativamente en 2012”. Subrayó que la tendencia se sostiene en el año en curso.

El titular de Salud hizo referencia al tema en conferencia de prensa, convocada desde la cartera a su cargo para brindar detalles del acto conmemorativo del Día Internacional de la Donación de Órganos y Tejidos, a desarrollarse mañana en Viedma.

“Esta es una celebración muy importante para la Argentina, la Salud Pública en general, y para nosotros, que hemos encarado el tema de la procuración, la donación y el trasplante de órganos y tejidos como política de Estado”, definió el Ministro Delfino.

En este sentido, explicó que “el CUCAI Río Negro ha sido incorporado con un alto rango en la organización del Ministerio de Salud desde el inicio de nuestra gestión y luego de un Consejo Regional de Salud (CORESA), realizado en Bariloche a principios de 2012”.

En ese marco, el Ministro de Salud informó que “a partir de nuestra gestión, y la intensidad con que hemos encarado este tema tan importante para la salud en general, los trasplantes de órganos y tejidos en Río Negro aumentaron significativamente en 2012”.

El aumento referido por Delfino fue de un 44% respecto a 2011.

“Si bien estamos por debajo de la media nacional, venimos corriendo con inercia; hay una decidida acción para mejorar nuestros resultados”, indicó al respecto.

Como resultado de gestiones de las autoridades sanitarias rionegrinas ante el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), “se invirtió 1.200.000 pesos en equipamiento y el fortalecimiento de las áreas hospitalarias de procuración”, remarcó.

En Río Negro, un total de 26 personas recibieron trasplantes en 2012, “mientras que en el año en curso suman 11 los pacientes rionegrinos trasplantados”, agregó el Ministro.

En tanto, 207 personas con residencia en Río Negro se encuentran en lista de espera.

Para el Ministro Norberto Delfino, “la donación de órganos y tejidos es un tema a instalar en la agenda de la gente. Todos tenemos que tomar conciencia de lo que significa ser donante, de la oportunidad de obtener la procuración de un órgano o tejido, y de la trascendencia de poder hacer efectivo el trasplante. Ante una realidad irreparable, como es la muerte de una persona, está la posibilidad de trascendencia concreta en la calidad de vida y sobreviva de otra persona”.

 

Acto

 

El actual coordinador del CUCAI en la Provincia, Leonardo Uchiumi, no pudo asistir a la conferencia de prensa, “porque –explicó Delfino- está participando de una cirugía en busca de la procuración de órganos en el Hospital Zatti (Viedma)”.

En su reemplazo fue Irma Alvarado, referente de la promoción y difusión de la donación de órganos como “una acción solidaria” en el CUCAI, fue la encargada de dar detalles del acto a realizarse mañana a las 9,30 en el cuarto piso de la Legislatura provincial.

“El 30 de Mayo es un Día para estimular la conciencia de la gente a favor de la donación de órganos, una acción solidaria que salva vidas”, definió Alvarado.

En Viedma, ese Día se recordará con un acto organizado por el Ministerio de Salud, a través del CUCAI Río Negro, y la Legislatura de la Provincia.

Tomarán parte el ministro Norberto Delfino; el vicegobernador Carlos Peralta; el presidente de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático, Horacio Aziz; el coordinador Provincial del CUCAI RN, Leonardo Uchiumi; personas trasplantadas y referentes provinciales en la promoción de la donación de órganos y tejidos. Aziz fue el impulsor de la fecha que se conmemora mañana.

En el marco de esta ceremonia, autoridades del Ministerio de Salud y la Legislatura provincial brindarán un reconocimiento a la trayectoria de personas, trasplantadas o no, en favor de concientizar a la población sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.    Además, se proyectará “Mágica”, cortometraje dirigido por Guido Simonetti que recibiera el apoyo del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) por su temática.

Temas relacionados

" // Page // no data