Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Mango saludó a las Maestras Jardineras en su día

En el día nacional de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras, el ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, saludó a las docentes que día a día se ocupan del cuidado de los niños y niñas más pequeños.

Fecha: 28 de mayo de 2013
En el día nacional de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras, el ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, saludó a las docentes que día a día se ocupan del cuidado de los niños y niñas más pequeños.

Además, las invitó a continuar trabajando con el mismo compromiso, entendiendo que es necesario formar, desde la primera infancia, ciudadanos libres en su pensamiento y autónomos e independientes en su accionar.
 
Cada 28 de mayo se recuerda a la docente Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino.
 
El ministro Mango destacó las principales políticas educativas destinadas al Nivel Inicial, que se llevan adelante en Río Negro, desde el inicio de su gestión. Entre ellas, subrayó la universalización del nivel, a través de la incorporación de más de 1500 niños y niñas a las salas de 4 años, llegando con una educación de calidad a todos los sectores de la población.
 
Estas incorporaciones permitieron que la matrícula de salas de 4 años se viera incrementada en el último año y medio, llegando al 87 por ciento de cobertura.
 
Con respecto a la situación edilicia, se construyeron y se están edificando 3 nuevos edificios educativos; 10 en proceso de licitación y para otros 10, se están buscando terrenos junto a los intendentes de toda la provincia.
 
En esta misma línea, el Consejo Provincial de Educación creó la Junta de Clasificación específica para el nivel inicial, mediante la resolución Nº 2490/12, que no existía hasta el momento, cumpliendo con lo acordado junto a la organización gremial UnTER, en el marco de las paritarias.
 
Por último, se crearon y pusieron en funcionamiento, a través de un trabajo conjunto entre la cartera educativa y distintos municipios, las primeras Escuelas Infantiles, que permitirán recibir a niños y niñas desde los 45 días a los 5 años de edad, posibilitando que sus padres y madres puedan trabajar o estudiar con la tranquilidad de que sus hijos están cuidados, atendidos y aprendiendo en los distintos establecimientos.
 

Temas relacionados

" // Page // no data