Asimismo en los hospitales de Cipolletti, General Roca y Bariloche se brindarán charlas informativas y conferencias con presentaciones de profesionales y donantes durante la semana.
El Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se instituyó el 30 de Mayo, por coincidir esa fecha con el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.
En Viedma, ese día se recordará con un acto organizado por el Cucai Río Negro, dependiente de la cartera sanitaria provincial, y la Legislatura de la Provincia. Tomarán parte, además del Ministro Delfino, el Vice Gobernador Carlos Peralta, el Presidente de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático, Horacio Aziz, el Coordinador Provincial del Cucai RN, Leonardo Uchiumi; personas trasplantadas y referentes provinciales en la promoción de la donación de órganos y tejidos.
Cabe destacar que Horacio Aziz fue el impulsor de la fecha que se conmemora el Jueves.
En el marco de esta ceremonia, autoridades del Ministerio de Salud y la Legislatura provincial brindarán un reconocimiento a la trayectoria de personas, trasplantadas o no, en favor de concientizar a la población sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante. Además, se proyectará “Mágica”, cortometraje dirigido por Guido Simonetti que recibiera el apoyo del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) por su temática.
En la Provincia
En tanto, mañana martes se concretará en Cipolletti la II Jornada por el Dia Nacional de la Donación de Organos, Células y Tejidos. Será desde las 9 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, calles Todchi y Arrayanes).
En General Roca, el miércoles a las 9,30, dará inicio la Segunda Conferencia sobre Donación de Órganos y Tejidos, organizada por el Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA), el PAMI y pacientes trasplantados. Esta actividad se desarrollará en la Ciudad de las Artes.
En Bariloche, habrá una Charla-Taller sobre esta temática, organizada por el Hospital Ramón Carrillo, el Cucai Río Negro –sede Bariloche- y DIAVERUM Bariloche. Su desarrollo será el jueves, desde las 9,30, en el Colegio Siglo XXI, Otto Meiling 357, barrio Melipal.
Programa
9: 30 Hs. Apertura del acto.
9:45 Sr. Vice Gobernador Carlos Peralta
10:00 Sr. Ministro de Salud Dr. Norberto Delfino.
10:15 Sr. Legislador Provincial Humberto Alejandro Marinao.
10:30 Presentación de cortometraje “Mágica”
10:45 Med. Cirujano Leonardo Uchiumi. Coordinador Provincial de CUCAI Río Negro.
11:00 Dr. Horacio Aziz Presidente de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático. Impulsor de la fecha del 30 de mayo como Dia Nacional de la Donacion de Organos
11:15 Testimonio : Sra. Romina Herrero
Personas a ser reconocidas
• Dr. Horacio Aziz. Presidente de la Fundación Argentina de Trasplante Hepático. Impulsor de la fecha, 30 de Mayo “Día Nacional de la Donación de Órganos.
• Dra. Susana Gándara. Ex Coordinadora Hospitalaria del CUCAI RN en el Hospital del Bariloche.
• Dra. Cristina Orlandi. Coordinadora Hospitalaria del CUCAI RN en el Hospital de General Roca.
• Dr. Gonzalo Toundaian. Primer Coordinador Provincial del CUCAI RN.
• Sra. Rosa García. Referente voluntaria de Promoción en la ciudad de Villa Regina. La frustración por no haber podido donar los órganos de su hermano fallecido, debido a la desinformación la impulsó a capacitarse sobre la temática y de esta manera desde 1997, se dedica a brindar y con la vocación de servicio que la caracteriza, información a la comunidad de Villa Regina y Zona de influencia. Desde 2008 la acompaña en esta misión humanitaria la Sra. Silvana Tissot, también de Villa Regina, las dos llevan adelante esta tarea solidaria.
• Sra. Irma Alvarado. Mas de 16 años de dedicados a la concientización en Viedma – Patagones y provincia de Río Negro. Precursora en la creación del CUCAI RN. Actualmente Responsable provincial del Área de Promoción del CUCAI RN.
• Sra. Patricia Woudwijh. Responsable de Promoción del CUCAI RN en Cipolletti. Trasplantada Hepática en el 2010. Representante de la delegación Argentina del equipo de Natación de los Juegos Mundiales para Trasplantados en Sidney (Australia), Gottemburgo 2011(Suecia) y Durban (Sudáfrica).
• Sacerdote Luis García. Trasplantado renal. El 22 de febrero del 2012 recibió un trasplante de riñón en Barcelona. Desarrolla su sacerdocio en Viedma hace más de 19 años en un trabajo dirigido a niños y adolescentes hijos de familias en riesgo. En forma paralela dedicó su tiempo a generar conciencia sobre la necesidad de la donación de órganos. Asiduo colaborador en los cimientos de CUCAI RN.
• Sr. Renán Urdínez: Referente voluntario de CUCAI RN de Gral. Roca. Con 91 años, define a la vida como una oportunidad para servir. Hombre de larga trayectoria, hace 65 años llegó a la ciudad de Roca, desde entonces ha trabajado por la comunidad desde el Club de Leones y en forma particular. Sin dudas lo vinculado a la donación de órganos ha sido la principal bandera que levantó, acompañando a la Dra. Cristina Orlandi. Ha llevado a cabo innumerables campañas de concientización, entre las que se destacan “La semana del corazón” cumpliendo dos décadas y “Corazón de policía” hace dos años, de amplia difusión y repercusión en la provincia.
• Clínica Viedma. Servicio de Hemoterapia. Distinguido recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación en el 1º Aniversario de la Creación del Registro Nacional de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas). El Servicio de Hemoterapia de CLINICA Viedma firmó el convenio con el con el Registro Nacional en el año 2003 y desde entonces trabaja en forma permanente. Articula con el Área de Promoción de CUCAI RN en la concientización (Charlas, eventos, etc.).