La Secretaría de Seguridad y Justicia, lanzó el PROGRAMA “¡A MI NO!” de prevención y asistencia en situaciones de violencia intrafamiliar y de género dentro del ámbito institucional en General Roca.
Con la presencia de la secretaria de Seguridad y Justicia, Martha Arriola; el subsecretario de Participación Comunitaria, Macelo Vernet; el jefe de la Policía Fabián Gatti y el subjefe Policial Eladio Infante, se iniciaron las actividades de implementación del programa para la intervención interdisciplinaria en situaciones de violencia intrafamiliar y de género dentro del ámbito institucional; en el marco de la inauguración de la Comisaría de la Familia en dicha ciudad y dentro del Plan Provincial de Igualdad y Equidad de Género.
Para dar comienzo a la primera actividad del Programa, los funcionarios mantuvieron un encuentro con los jefes de las Unidades Regionales de la provincia, con quienes compartieron el plan integral -objetivos, abordaje, prevención, capacitación, evaluación y protocolo de actuación- para su implementación, con el propósito de que cada una ejerza la coordinación del mismo en su jurisdicción.
A continuación se realizó una mesa de trabajo con los integrantes de los gabinetes psicosociales de las Unidades Regionales de la zona, compuestos por profesionales –entre ellos psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, abogados- con el fin de dar inicio a la concreción del desarrollo del Programa hacia el interior de la fuerza policial.
El abordaje integral del programa “A mí no” se realizará a través de acciones de: Prevención por medio de la aplicación de estrategias de sensibilización, capacitación y difusión; Atención Integral en un espacio de seguridad que respete la dignidad y la individualidad de los integrantes de la familia; Medidas de seguridad mediante la aplicación del protocolo de actuación para una intervención rápida y eficiente; Capacitación y sensibilización a todo el personal de la institución policial para lograr el bienestar psicofísico y espiritual del personal policial; y un Sistema de información, monitoreo y evaluación mediante la creación de registro único de casos.
Asimismo, el protocolo de actuación, tiene por objetivo facilitar la coordinación y la intervención en situaciones de violencia en todas sus modalidades donde se hallen involucrados empleadas/os policiales, con la intención de detener la agresión, identificar la situación problemática, intervenir en el acompañamiento de los implicados, lograr la protección psicofísica de los mismos y establecer todos los mecanismos necesarios para la prevención de esta problemática.
Cabe destacar que el presente protocolo es creado en el ámbito de la Ley Provincial de Protección Integral contra la Violencia Familiar (Ley 3040) de la provincia de Río Negro y su decreto reglamentario, y encuadrado en el marco legal establecido en las reglamentaciones institucionales vigentes.