Las actividades se desarrollarán los días viernes, sábado y domingo de 10 a 20 y contarán con la cobertura de la Televisión Pública durante los tres días.
Esta 14º edición de la Expo IDEVI está organizada por el IDEVI, la Agencia CREAR, la Municipalidad de Viedma, ESFA, INTA y la Agencia de Desarrollo Microregional, con el apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con el CFI.
Este evento se ha consolidado y forma parte de la identidad del Valle Inferior, ya que reúne, en cada ocasión, a miles de visitantes y cientos de emprendimientos que se encuentran para mostrar todo el abanico de producción local.
Más de 200 propuestas entre artesanos, emprendimientos, productores e instituciones le darán forma a la Expo, distribuidos alrededor de todo el predio del Vivero Forestal provincial, en el que también se levanta el imponente escenario que contará con la presentación de artistas locales y el cierre a cargo de Los Pericos.
En cada edición de la Expo IDEVI se van sumando actividades nuevas que conviven con las ya tradicionales y que juntas reflejan la solidez de una fiesta de profunda pertenencia regional. Entre ellos, el Concurso de Riego, el Concurso de Escuelas, quienes este año participan con la elaboración de un “Mural Agroecológico”, el Concursos de Preguntas y Respuestas, el Concurso de Talentos y actividades náuticas en la laguna a cargo del Club Náutico Luis Piedra Buena.
Por segunda vez, se suma el “Safari en Bici” para chicos de la mano de Vasco Team; Caveco y su clásica Prueba Atlética alrededor del Vivero y para diferentes categorías; el Ciclo turismo organizado en conjunto con el Club Ciclista Viedma; el Concurso de la Taba y la incorporación del Juego del Tejo; Radio Abierta de la mano de El Refugio; animales en corrales, espectáculos circenses en las arboledas del vivero, demostraciones y pruebas de destrezas criollas que lleva adelante la Agrupación Tradicionalista Paso de las Piedras de San Javier.
Por otra parte, habrá una recorrida por el Laboratorio del Vivero y, de la mano de Kosten, un paseo por el corazón del IDEVI para conocer desde adentro los emprendimientos de productos locales y ofrecer a los interesados la visita guiada a Zopilote, a la productora agroecológica Patricia Tarqui y los recientemente recuperados Humedales de San Javier.
Por primera vez, se presentará un sábado especial de Clases Magistrales de cocina con grandes chefs de la región, que resaltarán los productos locales del Valle Inferior.
El día domingo, quedará oficialmente inaugurada la muestra a las 12 con la presencia del vicegobernador, Pedro Pesatti, y contará con la presencia de una gran cantidad de funcionarios provinciales y municipales, productores y público en general.
El día domingo estarán presentes las colectividades con comidas típicas, que se sumarán al servicio gastronómico, patio cervercero y foodtrucks, dispuestos como todos los años.
Este año, se suman además, las colaboraciones de la Legislatura, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes; Altec; la Agencia de Recaudación Tributaria y Banco Nación.