Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

A Rodar Escuela y el FAB potencian sus cualidades para realizadores de toda la provincia

Por medio de un taller en el Festival Audiovisual Bariloche se posibilitó que, además de trabajadores de la Educación, participaran además estudiantes de cine, realizadores y profesionales del teatro.

Fecha: 30 de septiembre de 2019

El ciclo de capacitación a docentes en distintos aspectos de la producción audiovisual, coordinado a través de los programas “A Rodar Escuela” y “Las Escuelas van al Cine” (INCAA), tuvo en Bariloche su cuarta instancia con el “Taller de Estructura Dramática de Guión: Ficción y documental”, a cargo del profesor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Marcelo Vernengo Lezica.

La inclusión del Taller en el marco del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) posibilitó que, además de trabajadores de la Educación, participaran estudiantes de cine, realizadores y hasta profesionales del teatro.

“Fue una experiencia extraordinaria, sobre todo por la diversidad profesional de los asistentes y su participación. He quedado muy emocionado por el nivel, la calidad, de la gente que asistió”, sostuvo el docente de la ENERC, también guionista y director de actores.

Al analizar los resultados del trabajo conjunto del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de “A Rodar Escuela” con el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA), Vernengo Lezica destacó la promoción del sentido crítico de los estudiantes y la ampliación de sus horizontes vocacionales.

“Juntos, A Rodar Escuela y Las Escuelas van al Cine, el programa del INCAA, forman espectadores de cine entre los estudiantes, desarrollando su sensibilidad, y potencian vocaciones, también. No todos se dedicarán al cine, pero vas a tener un espectador que podrá exigir y apreciar una buena película. Eso es muy importante para el cine, no solo nacional, sino también universal”, indicó.

“El ARE refuerza la formación de la sensibilidad, porque no sólo va a lo artístico, sino a la futura felicidad; a la calidad de vida de los niños que participan en el programa”, agregó.

Temas relacionados

" // Page // no data