La jornada, que contó con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue organizada por la Asociación Civil de Familiares y Víctimas del Terrorismo de Estado y el Frente de Estudiantes Secundarios de Valle Inferior.
En ese marco, luego de movilizarse por calle Buenos Aires, Guido y Costanera, los estudiantes se instalaron en los jardines de la Casona, donde conversaron sobre las problemáticas propias de los estudiantes, expresaron pedidos y reivindicaciones.
Además, se presentaron bandas de música y se descubrió un mural realizado por el grupo “Anahada Fenomenal”, sobre una de las paredes externas del edificio, que fuera vandalizada con grafitis el 26 de agosto pasado.
“La Noche de los Lápices" se propone hacer memoria sobre el secuestro de diez estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata, el 16 de septiembre de 1976, como represalia por el reclamo que hacían para obtener el boleto estudiantil gratuito.
Los secuestros, torturas y desapariciones cometidas por la Policía Bonaerense en "La Noche de los Lápices" cobraron notoriedad luego del testimonio que brindó Pablo Díaz, uno de los jóvenes sobrevivientes, durante el Juicio a las Juntas Militares que se realizó en 1985.
Actualmente, la conmemoración va acompañada de la reivindicación de esta jornada como el “Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios".