Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Con un concierto en la Catedral, culminó el seminario de Contrabajo en Bariloche

El primer Encuentro Didáctico de Contrabajo culminó este miércoles con un concierto colmado de público en la Catedral de Bariloche.

Fecha: 23 de agosto de 2019
Del encuentro participaron 46 instrumentistas de todo el país y otros músicos que durante cinco días asistieron en el Camping Musical a un seminario que incluyó talleres de luthería, clases de contrabajo y conciertos.

Organizado por el Gobierno de Río Negro a través de la Orquesta Filarmónica provincial, el Encuentro significó una experiencia inédita en el país en la que los alumnos pudieron incursionar en todos los aspectos teóricos y prácticos del contrabajo.

Nelson Aburto, director del evento y contrabajista de la Filarmónica, manifestó que “es la primera vez que se realiza algo así en Argentina, y contar con tantos contrabajistas es un sueño hecho realidad. Vinieron de diferentes puntos del país para aprender más de la técnica del contrabajo, del repertorio, a tocar todos juntos y apreciar todo lo que tiene que ver con la música y este instrumento”.

Durante el seminario se hizo hincapié en tres visiones diferentes de concebir al contrabajo: la mirada internacional estuvo a cargo de Martín Rosso, quien se desempeña actualmente como solista de la orquesta del Teatro Real de La Monnaie, en Bélgica, mientras que la mirada nacional la aportó Mariano Slaby, solista de la orquesta del Teatro Colón. La parte regional estuvo a cargo del propio Aburto. Por otra parte, Hernán Boan, de San Martín de los Andes, desarrolló talleres de luthería en los que explicó a los presentes cómo reparar y mantener los instrumentos.

El encuentro tuvo cuatro conciertos, todos académicos, con obras del argentino Carlos Guastavino y de  otros autores nacionales e internacionales, como Giovanni Bottesini y Frank Proto. En el concierto de clausura, que se desarrolló en la Catedral, participó una formación de medio centenar de contrabajos escoltada por la Camerata Juvenil Municipal de Bariloche. Este fue un suerte de estreno mundial para contrabajos y orquesta sinfónica de la suite número 1 de la obra “Peer Gynt”, de Edvard Grieg, que fue aclamada por la multitud.

Temas relacionados

" // Page // no data