Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Continúan los talleres interministeriales sobre objetivos de desarrollo sostenible

Comenzó en Viedma el sexto taller interministerial denominado "Oportunidades de Alianzas para el Desarrollo II", que tiene como fin avanzar en la adopción provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Fecha: 11 de julio de 2019

El encuentro es organizado por la Secretaría de Programas Especiales, dependiente de la Secretaría General, como área de gobierno responsable de coordinar el proceso de adaptación de esa agenda global a la realidad provincial.

En esta oportunidad, el objetivo es continuar con la tarea de articulación sectorial de las metas ya priorizadas por cada organismo en forma particular; labor iniciada durante el taller anterior.

La actividad está a cargo del equipo interdisciplinario de profesionales contratado por el Consejo Federal de Inversiones, a requerimiento de la Secretaría de Programas Especiales, para guiar el proceso de adaptación, que la Provincia lleva adelante desde marzo de 2018, tras la firma de un convenio con Nación.

Cabe destacar que a la fecha, producto de un intenso trabajado interministerial, se llevan  identificadas  435 políticas públicas provinciales asociadas a los 17 ODS de la Agenda 2030; se priorizaron 51 metas y se identificaron 117 indicadores de seguimiento, útiles para orientar y evaluar las acciones de gobierno.

Respecto a la dinámica del taller, este miércoles aproximadamente 25 referentes ministeriales se agruparon en las siguientes mesas de trabajo: Pobreza, Protección Social y Desigualdad; y Riesgos Ambientales y Resiliencia. También se realizó un relevamiento de experiencias de articulación entre distintos niveles de gobierno, en torno a los siguientes Programas: Municipios y Comunidades Saludables; Ciudades Resilientes; y Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), entre otros.

En tanto que hoy, las temáticas de las mesas de trabajo serán: Transporte, Accidentes de tránsito y Consumos; Diversificación productiva y Agregado de Valor”; y Erradicación de la violencia, discriminación y desigualdades de género.

Asimismo, habrá una mesa de trabajo para los organismos que no están vinculados a estas temáticas, pero que continúan avanzando en las distintas etapas del proceso de adopción y adaptación de esta Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Temas relacionados

" // Page // no data