Los principales lineamientos de cooperación están centrados en la valoración económica de planes de negocios para empresas, el desarrollo de soluciones innovadoras con madera a nivel provincial y local. Las gestiones fueron realizadas a través del Ministerio de Economía.
Además, se buscará potenciar el trabajo conjunto con diferentes organismos de gobierno y del sector privado para fortalecer el desarrollo forestal y foresto-industrial de Río Negro como generadora de nuevas actividades económicas y trabajo local.
En este sentido, el ministro de Economía, Agustín Domingo, se reunió con el gerente General de EMFOR S.A, Ivo Murgic, para conversar sobre estos lineamientos, puntualizando en los avances en investigación y desarrollo sobre calidad y normalización de las maderas producidas en la región por parte del INTA como pinos ponderosa y oregón, para su uso en construcciones.
Al respecto, Agustín Domingo dijo que “los avances de investigación que ha realizado en INTA muestran la posibilidad de uso de maderas de la región para construcciones. El objetivo del trabajo conjunto con EMFOR es que se puedan generar soluciones innovadoras con madera local y que esto genere mayor actividad económica y generación de empleo.”