Este fin de semana el turismo religioso convoca a los feligreses de todo el país a participar de la 48° Peregrinación Religiosa al Santuario de Ceferino Namuncurá en Chimpay, bajo el lema “Como Ceferino joven, renovamos la historia”.
La Provincia acompaña a Chimpay en su desarrollo como destino de turismo religioso a través del financiamiento del Plan de Desarrollo Turístico Religioso y de la organización de actividades programadas, como fiestas, festivales y encuentros. En este marco, la Comisión Nacional de Turismo Religioso se reunirá en esa localidad los días 7, 8 y 9 de noviembre próximo.
La Provincia se hará presente a través de la Agencia de Desarrollo CREAR Valle Medio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro; el Mercado Artesanal y emprendedores beneficiados del Programa del Ministerio de Desarrollo.
Se esperan diversas actividades de oración y reflexión, y la localidad se prepara para recibir a los peregrinos que llegaron desde diferentes puntos de la diócesis y de diócesis vecinas para honrar al “santito mapuche”, al cumplirse 132años de su nacimiento.
Participarán emprendedores rionegrinos en el espacio de promoción y comercio de la globa CREAR.
Durante las celebraciones por el natalicio de Ceferino Namuncura, Río Negro estará representada por el Mercado Artesanal participará de las actividades con estructura y personal.
La peregrinación tendrá lugar en Parque Ceferiniano los días sábado 25 y domingo 26. Durante las jornadas se prevé el desarrollo de diversas actividades donde el Mercado Artesanal difundirá folletería motivacional y promocionará productos artesanales fabricados por artesanos rionegrinos entre los que se destacan artículos de telar, cerámica, cuero, cuchillería, platería, orfebrería y tejidos.
Este evento se ha convertido en una de las manifestaciones públicas de fe más multitudinarias de la Patagonia. Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay y tras su muerte en 1905 se acrecentó la devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes.
El 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró Beato y cuatro meses más tarde se proclamó ante más de 100.000 personas en una ceremonia multitudinaria realizada en sus tierras.