Entre el martes y el miércoles, el Programa de Asistencia a Víctimas del Delito de Trata del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante el Primer Encuentro Provincial “El delito de trata de personas, su asistencia y prevención”, en la localidad de General Roca.
"Se fijó una estrategia de trabajo en conjunto, de articulación permanente para unificar criterios de intervención y aunar esfuerzos", precisó la responsable del programa en la cartera Social, Angélica Calfín.
"Se pudieron abordar varios aspectos relacionados al abordaje de la trata de personas en la provincia y los alcances y competencias del programa de Asistencia a las Víctimas, que coordina el Ministerio de Desarrollo Social a partir de la adhesión a la ley 26.842, con especial difusión del número telefónico 145, para efectuar denuncias", precisó Calfín.
Al cierre del evento se realizó una puesta en común, que derivó en la elaboración de un acta de compromiso, que será anexada al protocolo de actuación existente, con el objetivo de realizar mancomunadamente la detección, intervención y asistencia de víctimas de explotación sexual y laboral.
"La trata es responsabilidad de todos, es un flagelo, y es la esclavitud del siglo 21 que no podemos combatir solos como Estado. Es responsabilidad de todos como ciudadanos y funcionarios públicos que nos desempeñamos en distintas reparticiones", enfatizó la responsable del programa.
En el transcurso del 2017, de acuerdo con las estadísticas, el Estado Provincial intervino en alrededor de 30 atenciones judiciales, relacionadas mayormente con la explotación laboral de personas, en el marco de las actividades de promoción, prevención y asistencia a las víctimas de Trata.
La prioridad de las acciones estuvo orientada a resguardar la integridad física de las víctimas, ofreciéndoles alojamiento, asesoramiento legal, asistencia y médica y cobertura de las necesidades básicas.
El encuentro fue organizado en forma conjunta con las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones, la Secretaría de Estado de Trabajo y el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de General Roca y el Colegio de abogados.
Además contó con una numerosa participación por parte de las fuerzas federales, provinciales, comisarías de la zona, Gendarmería y agentes de la policía de Seguridad Aeroportuaria.