En este espacio se brindará un servicio de alta calidad a una franja poblacional en crecimiento, en las áreas relacionadas a la Ginecología, Obstetricia y embarazos de alto riesgo.
El lugar se emplaza en el barrio Luis Piedra Buena y demandó al Estado una inversión cercana a los $400.000.
Dado el estado del edificio, que funcionó hasta mediados del 2014 como Centro de Atención Primaria de la Salud, debieron realizarse remodelaciones en techos, columnas, plomería y gas, entre otras reparaciones en general y pintura completa.
El Mandatario presidió la ceremonia y luego recorrió las instalaciones, acompañado por el jefe comunal, Aníbal Tortoriello; los ministros de Salud, Fabián Zgaib; de Economía, Isaías Kremer y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Energía, Sebastian Caldiero; el presidente de IPROSS, Claudio Di Tella; el interventor del IPPV, Jorge Barragán; el director del hospital, Carlos Lasry y los legisladores Silvana Larralde y Elbi Cides,
Durante el acto, el Ministro Zgaib agradeció a los presentes e indicó: “Venir a Cipolletti y cumplir con ciertas promesas implica una satisfacción enorme; hemos asumido compromisos con la ciudad y los venimos cumpliendo".
En ese sentido, el funcionario destacó la importante inversión realizada el último año en equipamiento, cercana a los $7.000.000. Además, informó que recientemente se equipó con moderna aparatología odontológica, un nuevo sillón y equipo de rayos a la sala del barrio Don Bosco, especializada en cirugía bucal y derivaciones; y adelantó que ya está el expediente en marcha para la remodelación de las salas de Las Perlas y del barrio Anai Mapu.
“Venimos haciendo un trabajo constante que puede que no se vea a simple viste”, sostuvo y explicó que Cipolletti es la primera ciudad de la provincia que tiene los 12 centros de atención primaria interconectados, adelantando además que se está trabajando en el sector de Bacteriología y de Terapia. “Apostemos a estar mejor, a poner al hospital de Cipolletti en el lugar que se merece”, aseveró y continuó: “Este es un pasito más, será un muy buen lugar para la atención, y deja al descubierto el compromiso del Ministerio de Salud y del Gobierno de la Provincia con la ciudad y con el hospital”.
Finalmente, el director del nosocomio, Carlos Lasry, expuso: “Este es un anhelo que venía pergeñado desde hace años. Mucho tiempo estuve en la búsqueda de un espacio físico adecuado para nuestras mujeres".
Además, agradeció al apoyo del Gobernador, del Ministro y destacó el esfuerzo de la cooperadora del nosocomio. “Con la importante inversión hemos podido llegar hasta hoy, que si bien conllevó un tiempo de lucha y de enojo, hoy no me queda más que agradecer y confirmar que todos estamos comprometidos y vamos a seguir adelante por el bien de nuestras mujeres, de nuestros partos y de los niños que están por nacer”, culminó.