Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

El CONIAR y la Universidad de Río Negro firmaron un convenio para capacitaciones en temas de niñez

El presidente del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Negro (CONIAR), Daniel Badié, firmó hoy un convenio con el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello.

Fecha: 5 de agosto de 2016
El mismo permitirá que lacasa de altos estudios dictará cursos virtuales de capacitación a técnicos y profesionales que trabajen en la temática de Niñez.
El documento fue refrendado por el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli.
“Para nosotros, hoy es un momento visagra, porque la Universidad pasa a ser parte del Plan Estratégico de Niñez y Adolescencia que encabeza el Gobernador (Alberto) Weretilneck, quien lo puso en manos del CONIAR “, reflexionó Badié al hablar de la transcendencia del convenio alcanzado.
El encuentro se realizó en el campus de la UNRN y estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, junto al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello; el vicerrector de la Sede Atlántica, Anselmo Torres; el secretario de Derechos Humanos y presidente del CONIAR, Daniel Badié; la secretaria de la SENAF, Viviana Pereira; la subsecretaria de Protección Integral, María del Carmen Donadío; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Nicolás Land; la defensora del Pueblo Adjunta, Adriana Santagati, y la subsecretaria de Coordinación, Sonia Suyay Urrutia, entre otros. Estuvieron presentes además intendentes, técnicos y profesionales de distintos puntos de Río Negro a ser capacitados en diferentes aspectos de la temática de Niñez.
Se trata de tres cursos de capacitación dictados a partir de este viernes por docentes universitarios y una profesional del campo de la psiquiatría. Están orientados hacia conductas saludables, conformación y conducción de equipos de trabajo y el sistema de protección integral y promoción de derechos.    
El titular del CONIAR y secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Daniel Badié, felicitó “fuertemente a la Universidad Nacional de Río Negro por esta decisión de acompañarnos”, para luego destacar que “es muy importante la formación y capacitación de nuestros actores y, fundamentalmente, de los trabajadores, técnicos y profesionales que integran los órganos de protección, como Educación, Salud, Seguridad y Desarrollo Social.”
En ese sentido, puntualizó que esa capacitación “permite llevar adelante la dura  tarea de instalar definitivamente en Río Negro lo que significa el paradigma del niño sujeto de derecho, frente a lo que fue la situación irregular en materia de niñez.”
Asimismo, explicó que se busca “dejar atrás lo que era el pensamiento cuando hablábamos de los pibes objeto, de que estaban tutelados por la Justicia, para pasar a tener una ciudadanía emancipada con nuestros niños objeto de Derecho.”
Aclaró que “ese paso, que parece tan sencillo en palabras es muy difícil, porque todos venimos formateados con el paradigma anterior. Que la Universidad nos transfiera conocimiento, para nosotros como Gobierno es sumamente importante, porque el objetivo es poder instalar en el pueblo de Río Negro lo que significa la política de Niñez con enfoque de Derechos Humanos.”
En este marco, Badié resaltó que “los cursos son parte del Plan Estratégico, una iniciativa que está en continua construcción considerando que los escenarios son movibles y no estáticos”. En este sentido, aclaró que “aunque detrás de cada posición que tomemos haya intereses loables y legítimos, ninguno puede pasar por arriba del interés de la comunidad y menos del interés superior del niño”.
“Tenemos que entender la política de niñez como un sistema horizontal y no como acciones verticales, porque al sistema lo integra todo el Estado con sus tres poderes. Y la comunidad también es parte del Estado”, completó el Secretario de Derechos Humanos.
Por su parte, el rector Del Bello remarcó el planteo del Gobierno respecto a “la necesidad de trabajar juntos en la formación y capacitación”, adelantó que la convenida “es una primera actividad” y dio la bienvenida a la Universidad Nacional de Río Negro a quienes participarán de los distintos cursos.
Afirmó que “estamos trabajando codo a codo con el Gobierno de la Provincia en muchas actividades. Este convenio refleja el resultado de un esfuerzo previo, de una iniciativa del Consejo, donde el marco de la política pública en materia del paradigma cultural del niño, niña y adolescente como sujeto de derecho, nos plantean la necesidad de trabajar juntos en la formación y capacitación”.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data