La sangre es un componente indispensable para la vida y por eso donar contribuye a salvar vidas y mejorar la salud.
Existe una constante necesidad de donaciones regulares ya que sólo se puede conservar durante un tiempo limitado. Por ello, el Ministerio de Salud de Río Negro, a través de las áreas de hemoterapia de los hospitales públicos provinciales, promueve la donación voluntaria de sangre.
Esta actividad solidaria consciente y con un amplio valor social, fortalece la disponibilidad de los bancos en la región. Las donaciones regulares de personas sanas son imprescindibles para elaborar productos sanguíneos y garantizar el recurso a quienes lo necesiten en el lugar que se precise.
Las personas habilitadas para donar deberán concurrir con DNI, tener entre 18 y 65 años de edad, gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos; no haber tenido infecciones, vacunas o tatuajes recientes; no estar con medicamentos, ni haber sido intervenido quirúrgicamente en el último año.
Se puede donar cada tres meses, ya que no debilita, la sangre no se gasta y se renueva continuamente.
Los interesados pueden acercarse al servicio de hemoterapia del hospital más cercano. Además, a quienes estén en jornada laboral, se les otorga un certificado.
El procedimiento de extracción dura aproximadamente quince minutos; se realiza la entrega de un refrigerio y se brindan recomendaciones al finalizar.