La obra, de fuerte contenido social, demandará una inversión provincial de $3.047.794, y forma parte del compromiso asumido por el Mandatario para el desarrollo de infraestructura en las comunidades de la Región Sur.
Estuvieron presentes en el acto, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el intendente local, Patricio Collil; los legisladores Sandra Recalt y Facundo López; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren y el subsecretario de Infraestructura, Daniel Bengochea.
En la oportunidad, el Gobernador Weretilneck manifestó que “a partir de los pedidos, cartas y audiencias con los vecinos que les faltaba la electricidad, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, inició los trámites para ejecutar la obra”.
“Este tipo de obras, en general, no son realizadas por la Provincia. El Gobierno Provincial hace obras que tienen que ver con conexiones de un lugar a otro de la Provincia, obras educativas, de salud o viales. Pero no hace lo que nosotros llamamos loteos”, expresó el Gobernador.
Sin embargo, aseguró que “somos conscientes que hay obras que son muy grandes y los Municipios no las pueden financiar. Esta es una de ellas, se trata de casi $4.000.000 y para cualquier Municipio es mucha plata”.
“En un mes comenzaremos la obra, que cuenta con un plazo de ejecución de 150 días. Esperamos que para diciembre o enero podamos estar inaugurándola”, dijo.
Asimismo, Weretilneck les comunicó a los presentes que “también estamos llevando adelante el otro gran proyecto solicitado por los vecinos, que son las conexiones de gas. Estamos haciendo el pliego de licitación y el proyecto para brindar el servicio a cada persona de la localidad. Además, en un mes y medio o dos vamos a estar volviendo para inaugurar diez viviendas”.
“Cada vez que venimos, me gusta estar en contacto y escucharnos, porque de allí es de donde salen las demandas. Uno aprende y entiende que es lo que le pasa a cada habitante de la provincia”, señaló.
Por último, el Mandatario agradeció a la empresa Scrocca, a cargo de la ejecución de la obra eléctrica, por hacer trabajos en toda la provincia, y no sólo en las ciudades grandes.
Por otra parte, el Intendente agradeció el acompañamiento del Gobernador y destacó la presencia de las autoridades provinciales “que nos permiten acercarnos y poder contarle nuestras necesidades”.
Los trabajos a ejecutar consisten en el tendido de 825 metros de línea aérea de media tensión trifásica, sobre columnas de hormigón armado fundadas, provisión y montaje de dos subestación transformadoras trifásicas; tendido de 3.375 metros de línea de baja tensión preensamblada sobre postes de madera y columnas de hormigón armado fundadas, instalación de 110 artefactos de alumbrado público con equipos auxiliares y brazos metálicos; y provisión e instalación de dos tableros para el comando y medición del sistema de alumbrado público.