La actividad se desarrollará durante los días lunes 27 y martes 28 en el salón de UPCN, en Alem 240 de la capital provincial y estará coordinada por el área de capacitación de la Dirección de Recursos Humanos de la Cartera social.
La iniciativa será destinada a coordinadores, técnicos y operadores de los CAINAS Niños, Adolescentes Mujeres y Varones de Viedma, Sierra Grande y General Conesa, técnicos de Fortalecimiento Familiar de SAO, coordinadores locales y provinciales del organismo proteccional y funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
La jornada tiene como objetivo fomentar el intercambio y la reflexión en materia de medidas de protección, teniendo como indicador tanto el marco legal vigente como el relevamiento nacional 2014 de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales; poniendo el eje en la promoción de procesos de desinstitucionalización en el menor tiempo posible.
En este sentido, las capacitaciones serán de carácter intensivo, bajo la modalidad taller y estarán a cargo de las licenciadas Patricia Alonso, Analía Corigliano y Susana Llanes, todas pertenecientes al equipo de profesionales de la SENAF.
En una primera etapa, se trabajará sobre ejes temáticos vinculados al sistema de protección integral de derechos, lineamientos para la intervención respecto de las medidas de protección integral y excepcional y el cese de las medidas excepcionales, proyecto de egreso en relación a la revinculación familiar, adopción y proyecto autónomo.
Asimismo, la segunda instancia tratará temas relacionados al registro y sistematización, importancia del informe técnico y especificidades del rol profesional en los dispositivos residenciales y familiares.