La jornada, que es coordinada con la Dirección de Comisiones de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno, trabajó sobre la Ley 4035 -fondo solidario de asistencia a desocupados- con el objetivo de que los comisionados puedan elaborar proyectos que les permitan generar sus propias fuentes de trabajo.
En la oportunidad, el director de Economía Social, Catalino Muñoz, y el asistente social, Alberto Ananía, destacaron que su visita tiene como objetivo llegar a las personas en estado de vulnerabilidad y más necesitadas. En este sentido, se realiza un estudio familiar y social de la comunidad en la que están insertas y sirva tanto para la familia como para la comunidad.
Se busca conseguir que a través de proyectos de microemprendimientos socioproductivos, se incentiven habilidades y potencialidades que tiendan al logro de una eficaz inserción en el mercado laboral propiciando el fortalecimiento de procesos comunitarios basados en la autogestión, asociatividad y profundización de lazos solidarios.
En este marco de acciones, el Gobierno de la Provincia reafirma una vez más su compromiso con cada rionegrino, mostrando que a partir de la posibilidad de que todas las personas gocen de igualdad de oportunidades para desarrollarse plenamente, puede construirse un futuro inclusivo y equitativo.