Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Cipolletti: Weretilneck participó del Encuentro de Directores de Deporte Municipal

El gobernador Alberto Weretilneck participó del Segundo Encuentro de Directores de Deporte Municipales, con la presencia de más de 30 referentes del área.

Fecha: 27 de mayo de 2016
“Estamos acá para cambiar la historia del deporte provincial, para que nuestra etapa no pase desapercibida y sea más profunda que lo logrado hasta hoy”, señaló.
 
El encuentro se realizó este mediodía en Cipolletti, adonde además se presentaron las autoridades del flamante Consejo Provincial de Deporte.
Acompañaron al Gobernador los ministros de Turismo, Cultura y Deportes, Silvina Arrieta y de Desarrollo Social, Fabián Galli; el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; el secretario de Deportes de la provincia, Marcelo Szczygol y los legisladores Marta Milesi, Silvana Larralde, Alejandro Palmieri, Facundo López, Elbi Cides, José Liguén, y Rubén López.
De este modo la Comisión Directiva cuenta con Szczygol como Presidente; mientas que la Vicepresidencia quedó a cargo de Ariel Oliveros, de Enrique Godoy. La nómina de autoridades quedó conformada por referentes de las diferentes regiones de la provincia.
Durante su discurso, el Mandatario agradeció a los presentes y se refirió a las políticas de Estado que implementa el Gobierno. Señaló que “a diferencia de otras más inmediatas, la política del deporte, la recreación y la vida sana, requiere cierto tiempo para evaluar y obtener los resultados deseados”. 
Además destacó la trascendencia de este tipo de encuentros y manifestó la importancia de que tanto los debates como los lineamientos sean transmitidos a los intendentes. “Los políticos solemos ser bastantes exigentes en cuanto a resultados rápidos, pero es hora de entender que cuando uno habla de políticas que tienen al ser humano en el centro, los resultados no se ven de un día para el otro”, remarcó.
“Si hay un desafío que nosotros tenemos como Estado Provincial y queremos bajar a los Gobiernos Municipales es precisamente delinear una planificación tal que permita aprovechar los recursos que hay en la sociedad de la mejor manera posible, para obtener el mejor resultado”, aseveró.
El Gobernador destacó además la relevancia de los clubes y sus características particulares de acuerdo a la zona territorial. “No hay una sola ciudad o pueblo que no tenga un club social, deportivo y cultural,” afirmó y subrayó la trascendencia que tales instituciones tienen en la contención social.
También remarcó el papel que cumplen las Federaciones de los diversos deportes y acentuó el preponderante papel de las mismas en los logros en los Juegos de la Araucanía el año pasado y este año, por segunda ocasión consecutiva, en los  Juegos EPADE. “Esto no es casualidad, es el trabajo coordinado de muchos actores que se esfuerzan a diario para lograr que el deporte obtenga el acompañamiento necesario”, indicó.
Weretilneck invitó a los referentes municipales, provinciales, clubes, asociaciones y federaciones a trabajar en conjunto para lograr “el mejor resultado” e indicó que “es necesario discutir, hablar, cuestionar y generar un programa entre todos para los próximos cuatro años”.
“Si podemos acordar los lineamientos fundacionales de una política en deporte, luego podremos abordar las particularidades, porque no puede existir una política deportiva uniforme en una provincia tan heterogénea, y ello requerirá definir los proyectos deportivos locales”, aseveró.
A modo de conclusión, el Mandatario convocó a los representantes a hacer uso de los recursos que provee el Estado, entre los que destacó la Ley del Deporte, sancionada hace dos años y destinada a las instituciones reconocidas por el Estado -con papeles en orden- para hacer docencia. Mediante el uso de esta norma se destinan entre $4.000.000 y $6.000.000 por año.
Asimismo, remarcó la importancia de establecer una vinculación de las políticas de deporte y las sociocomunitarias: “Necesitamos que cuando los chicos salgan de la escuela estén haciendo deporte o generando cultura, y esta es la tarea municipal”. 
“Estamos para hacer la historia y cambiar la del deporte provincial, para que nuestra etapa no pase desapercibida y sea más profunda que lo logrado hasta hoy”, finalizó.
 
“Potenciar la integración territorial”
 
A su turno, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, luego de presentar a las autoridades del flamante Consejo Provincial de Deporte, indicó que su finalidad es “potenciar la integración territorial a través del apoyo, la programación y las gestiones entre Provincia y Municipios, articulando actividades recreativas-deportivas”.
“El objetivo es llevar el trabajo en conjunto y en equipo para diagramar nuestros próximos años de gestión en el área, porque conformar este espacio permite trabajar sobre un diagnóstico deportivo y para trabajar y diagramar anualmente los eventos”, aseguró.
Arrieta subrayó la buena recepción por parte de los Municipios y aseguró que las asambleas son espacios que permiten conocer las experiencias y necesidades de cada zona y localidad en particular.
Para finalizar, destacó que la conformación del Consejo a esta altura del año permitirá trabajar hacia el segundo semestre en una óptima diagramación de los Juegos Evita, los Juegos Rionegrinos y los de la Araucanía, como así también en el lanzamiento de Juegos Argentinos de Playa que se realizarán en Las Grutas en diciembre y en la temporada de verano, además de la diagramación anual del 2017.
Finalmente, el Intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello indicó: “realmente es muy auspicioso ver que la Provincia asume como política de Estado la importancia en la calidad de vida que tiene el deporte en todas las ciudades”
“El deporte promueve valores, entre los que se destacan además de la vida sana, el trabajo en equipo y la solidaridad”, sostuvo y afirmó que “es muy lindo tenerlos aquí, celebrando la conformación de este Consejo que sin dudas será un aporte transcendente para la política deportiva de la provincia”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data