Así lo confirmó el funcionario al visitar la localidad, donde dejó inaugurado el Salón de Usos Múltiples de la Mutual para el Magisterio Rionegrino y tomó contacto con distintas cooperativas.
Destacó que en la Región Sur “hay unas 80 cooperativas, de las cuales más de 15 están en el área de Jacobacci, algunas muy importantes”.
Indicó que uno de los objetivos es que muchas de estas entidades “dejen de ser de subsistencia” y se transformen en “una verdadera herramienta de trabajo y desarrollo”.
Rampellotto, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, confirmó que “nos encontramos próximos a constituir una delegación de Cooperativas y Mutuales en la localidad, y eso ayudará muchísimo al encuentro y diálogo con estas entidades”.
Explicó que “hace unos meses que ya estamos trabajando en esto. Estará ubicada en un espacio que nos cedió la Sociedad Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos y el delegado va a ser Edgardo Mardones, conocedor de todas las cooperativas de la región”.
Indicó que el objetivo será “trabajar no sólo para Jacobacci sino para nuclear a todas las cooperativas desde Valcheta a Pilcaniyeu y Ñorquinco; antes se atendían desde Bariloche, pero en esa región también hay muchas cooperativas y no daban abasto”.
Destacó que “la delegación hará de nexo con el Nivel Central en Viedma respecto a documentación, asistencia y capacitación, de manera que se agilicen los trámites y todas las entidades se beneficien”.
Rampellotto informó que en Jacobacci “tuvimos varias reuniones importantes, como con la Cooperativa Ganadera Indígena y otras en formación, como la Cooperativa de Turismo que ya accedió a su matrícula, cuyos integrantes tienen mucho entusiasmo y proyectos vinculados al turismo rural”.
Asimismo, el funcionario indicó que “me reuní además con cooperativas de trabajo que están involucrándose en la construcción”.
Mencionó que precisamente una de esas cooperativas fue la que realizó el Salón de Usos Múltiples inaugurado de la Mutual para el Magisterio Rionegrino.
Al respecto, señaló que la visita a Jacobacci le permitió, como cuando se constituye en otros puntos de la provincia, “tomar contacto directo con la problemática que hay en general, con la idea de buscar soluciones, realizar las gestiones que nos corresponden e instrumentar capacitaciones, que es lo que generalmente se nos demanda”.
Especificó que “la capacitación apunta a lo que es la organización de las cooperativas y de las mutuales, porque el funcionamiento verdadero arranca desde ahí”.
Por último, Rampellotto destacó que “queremos que estas entidades de la Región Sur dejen ser de subsistencia, que pasen a ser cooperativas con un funcionamiento real, y desde la Dirección estamos en ese camino, que puedan ser una verdadera herramienta de trabajo y desarrollo”.