La misma es impulsada desde la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Nación.
El encuentro tendrá lugar el próximo jueves de 8,30 a 13,30 en el Aula 15 de la Universidad Nacional del Comahue, y estará destinado a operadores, técnicos y profesionales de distintos programas y dispositivos locales y provinciales, y también para referentes de organizaciones no gubernamentales vinculados a la temática.
La jornada tiene como objetivo crear un espacio teórico práctico y promover la construcción de aprendizajes, desarrollar habilidades, aptitudes y actitudes, favoreciendo la apropiación de nuevas herramientas y competencias laborales acordes a la función que cada agente desempeña.
Las disertaciones estarán a cargo los licenciados en Psicología, Luciana Miravalles y Martín Cagides, ambos profesionales de la Dirección Nacional de Capacitación de la SEDRONAR y por Marina Ramunni, operadora Socio Terapéutica en Adicciones, diplomada en consumo problemático de drogas.
En este sentido, la planificación se enmarcará sobre ejes temáticos vinculados a las características generales de consumo de sustancias psicoactivas, multicausalidad del fenómeno del consumo de sustancias, desarrollo de vínculos, diagnóstico precoz, escucha activa, mitos y realidades del consumo problemático, enfoque preventivo desarrollo histórico y conceptualizaciones.
Asimismo, se tratarán temas como factores de riesgo y de protección, niveles de intervención, estrategias acorde a grupos etáreos, perspectiva de género, poblaciones vulnerables, dispositivos asistenciales, modalidades de tratamiento, rol de relevamiento y ligazón con los servicios sociales y de salud, identificación de redes preventivas e importancia del entorno significativo.
Cabe destacar que la jornada será coordinada por el equipo técnico del área de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social en articulación con los representantes del organismo nacional.