Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Provincia reparó usinas híbridas en la Región Sur y creará área para operación de generación aislada

La Secretaría de Estado de Energía de Río Negro realizó un mantenimiento preventivo de las usinas híbridas de generación eléctrica que el Gobierno habilitó en Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay.

Fecha: 12 de mayo de 2016

Una experiencia que combina la generación solar con la eólica en parajes que hasta el momento sólo contaban con electricidad provista a través de grupos electrógenos a gasoil durante algunas horas del día.

El complejo híbrido está compuesto por molinos eólicos y paneles solares con acumulación de la energía obtenida en baterías, que que llevan el servicio de electricidad a unas 50 casas en Laguna Blanca y 20 en Pilquiniyeu del Limay.

La secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, informó que “se hicieron algunas reparaciones y reemplazo de equipos dañados en algunos casos donde se produjeron fallas recientes”. Una tarea para la cual “contamos con la colaboración invalorable del recurso humano de los organismos que dependen de la Secretaría, como en este caso fue del EPRE”.

El equipo técnico a cargo del mantenimiento y de la reparación trabajó en ambos parajes a fines de abril. El ingeniero Agustín Vidal, responsable del área Técnica del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), fue quien ejecutó las tareas junto al vicepresidente de ese organismo, Héctor Vidal Dos Santos; y por Fernando Rey Saravia, de Transcomahue.

Vidal también confeccionó un listado de mejoras para optimizar el funcionamiento de los equipos de generación, de cara a replicar la experiencia en otros lugares. “La recomendación incluye cuestiones tales como el modo óptimo para el armado de los grupos interdisciplinarios de trabajo que harán las planificaciones; prever un buen sistema de comunicación entre la localización del sistema y el área de desarrollo y análisis; además de la necesaria capacitación del personal del lugar que tendrá a cargo la operación y mantenimiento del sistema en el paraje”, enumeró.

Por su parte, la titular de Energía Eléctrica adelantó que “la intención es crear en breve dentro de la estructura de la empresa estatal de transporte de energía Transcomahue un área que tendrá a su cargo la energía aislada, que surgirá de un convenio de transferencia que firmaremos desde la Secretaría con el Ministerio de Gobierno”.

“Aquí no sólo se harán los mantenimientos y la operación de las usinas híbridas sino que permitirá la incorporación del PERMER, que es el Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales, en sectores alejados de las redes de distribución de energía. Este es un proyecto con alto contenido social, por el cual ya se implementaron algunas experiencias en escuelas hace unos años, pero que en esta instancia llegará directamente a los pobladores en sus casas para mejorar su calidad de vida”, detalló.

“Nuestro objetivo en esta instancia no es sólo poner en marcha nuevos proyectos sino hacer foco en la seguridad de lo que ya existe”, señaló Confini. Al respecto indicó que la idea es “adecuar todas las instalaciones y el tendido en los parajes y comisiones de fomento, con la adopción de las medidas de seguridad que cada caso requiera”.

 

 

Temas relacionados

" // Page // no data