Las actividades, se desarrollarán en forma simultánea, es en el salón del hotel Monte Claro y el hotel Patagonia Sur.
El evento cuenta con la participación de 14 profesores reconocidos y de gran trayectoria que serán los encargados de ofrecer las clases especiales donde se podrá aprender, actualizarse, perfeccionarse y adquirir nuevas técnicas. Serán más de 40 horas de capacitación, enfocadas en las clases de salón e individuales.
Cabe destacar que las actividades son abiertas a todo público, aunque algunos talleres requieran de conocimientos previos.
Los ritmos que estarán presente en este congreso son: “Danza de raíz afro y percusión en vivo” a cargo de la profesora Julieta Crespi; “Técnicas de clásico para bailarines de otros ritmos”, por la profesora Lili Caggiano; “Swing, y trucos de baile para otros ritmos”, por el profesor Rafael Mendaro; “Salsa y bachata”, por los profesores Malvina Fernández Solá y Sebastián Mustafá y “Ritmos urbanos y pop latino”, por el profesor Juan Gallo.
También se podrá realizar el taller de “Danza contemporánea. Nuevas tendencias con elementos de flying low” dictado por el profesor Nicolás Bolívar; “Rock and roll” a cargo de los profesores Rafael Mendaro y Melina Mazzoleni; “Street Jazz y femme style”, por el profesor Max Damico; “Flamenco”, a cargo del profesor Gabriel Arango; “Tango” por los profesores Rafael Mendaro y Lorena Oviedo; “Danza contemporánea. Nuevas tendencias con elementos de release”, por el profesor Nicolás Bolívar; “Theater dance y lyrical jazz” por la profesora Rocío Alem; y “Estilización folklórica” por los profesores Vanesa Gerez y Jonathan Rodríguez.
Para más información consultar la página web www.congresoderitmos.com.ar, o comunicarse vía email a prensa@vb-pr.com.ar o prensa@congresoderitmos.com.ar.