Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Programa Emprender: firman 15 convenios para talleres laborales en Viedma

El ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli presidió hoy la firma de 15 convenios con capacitadores de talleres laborales en el marco del Programa Emprender.

Fecha: 11 de mayo de 2016
El acto se realizó en la sala de reuniones del organismo y estuvieron presentes, la secretaria de Promoción y Protección de Derechos Sociales, Patricia Fernández; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Nicolás Land; el secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Viedma, Ariel Sarricouet y  el subsecretario de Desarrollo Social de la comuna local, Jorge Testore, entre otros. 
En este sentido, la firma corresponde a 15 acuerdos de cursos que tendrán una duración de cuatro meses y se llevarán a cabo en distintas juntas vecinales de Viedma. Cabe destacar que actualmente en la ciudad se llevan a cabo más de 60 talleres sobre un total de 300 coordinados en toda la provincia. 
En esta oportunidad de establecieron convenios con referentes de talleres de: telar, tejido, herrería artística, pastelería, carpintería, mozo y atención al público, corte y confección, decoración de tortas, panadería, diseño de bolsos y carteras, imagen y diseño de indumentaria, mecánica de motos, chapa y pintura, y peluquería. 
Al respecto, el Ministro Galli expresó: “Estamos trabajando en forma articulada con los municipios. Creemos que como gobierno debemos rescatar todas aquellas cualidades y capacidades que tienen las personas y acompañarlas desde el Estado, con recursos y logística”.
“La idea es que la gente pueda a través de los capacitadores obtener resultados totalmente óptimos y positivos y así autogestionar sus propios recursos. A veces estos talleres de capacitación se transforman en pequeñas pymes, donde pueden empezar a desarrollar sus oficios y cualidades.” agregó. 
Asimismo afirmó seguir profundizando la articulación con la comuna. “Vale la pena rescatar que Viedma, es la ciudad que más capacitadores tendrá y más capacitados podrán mostrar sus trabajos en el futuro inmediato”. 
De igual manera, el secretario de Desarrollo Humano, Ariel Sarricouet manifestó que “trabajando juntos se pueden hacer cosas buenas y esta es la muestra. La idea es incluir a aquellos que hoy no lo están en el mercado laboral. Una de las falencias que encontramos son los haberes y en función de ellos es que estamos actuando en conjunto para crear estas herramientas, para que puedan incorporarse y sortear los obstáculos que tiene cada persona en su proyecto de vida”.
Cabe destacar que el Programa Emprender tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y de autogestión, habilidades o destrezas de las personas, para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, según las necesidades del desarrollo local, articulando acciones con Municipios, organizaciones comunitarias y juntas vecinales.
 

Temas relacionados

" // Page // no data