En este sentido, se invita a las familias a participar de juegos, con el objetivo de integrarse en un ámbito recreativo y de concientización, el cual finalizará con entrega de premios.
Este tipo de actividades, están delineadas por la CETI para profundizar la sensibilización y toma de conciencia sobre la erradicación del trabajo infantil, teniendo en cuenta la vigencia de la Ley Nº 26.847, art. 148 bis del Código Penal, que sanciona con prisión al que se aprovecha económicamente del trabajo de un niño o niña, en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil.
Cabe mencionar que, la Comisión Ejecutora Provincial para la Prevención Detección y Erradicación del Trabajo Infantil de la Provincia de Río Negro se creó mediante Decreto Nº 1227 en 2003 y tuvo modificaciones en 2007, en el Decreto 221/07.
Es coordinado por la Secretaría de Trabajo e integrada por los Ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Protección Integral y Coordinación Provincial de Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia; Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Políticas Transversales y la Secretaría de Derechos Humanos; Salud y la Legislatura de Río Negro, a través de la Comisión de Sociales y Comisión de Educación.
Desde la CETI se conceptualiza al trabajo infantil, como actividades y/o estrategias de supervivencia, remuneradas o no, realizadas por niños y niñas, menores de la edad mínima requerida por la legislación nacional vigente para incorporarse a un empleo.
Se trata de actividades y estrategias visibles, invisibles u ocultas, donde el "sustento logrado" o el "beneficio" del servicio que puede servir para sí mismo y/o contribuir al mantenimiento del grupo familiar de pertenencia y/o de la apropiación de terceros explotadores.
Su principal objetivo es prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil, en todas sus formas y en todos los ámbitos, a través del desarrollo de acciones que favorezcan la participación de los diferentes actores sociales e involucrando a la sociedad en general en la búsqueda de soluciones integrales.