Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Ambiente, Energía y municipios del Alto Valle avanzan en el tratamiento de residuos sólidos urbanos

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, encabezó la reunión con los intendentes del Alto Valle para avanzar en la concreción del proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

Fecha: 10 de mayo de 2016
Fue destacada la participación de los jefes comunales, como así también de representantes de los distintos municipios. 
Además de analizar cada uno de los proyectos expuestos por diferentes empresas en Cinco Saltos hace algunas semanas, los asistentes acordaron armar una Comisión Técnica. Allí se evaluó la posibilidad de sumar a otras comunas, además de buscar nuevas propuestas para el tratamiento de los residuos y Allen se postuló para ser la localidad donde se podría instalar la planta de tratamiento, ofrecimiento que será analizado por las partes.
La reunión de trabajo se desarrolló ayer  en la Delegación Alto Valle, ubicada en Fernández Oro. Participaron por la Secretaría de Energía, la titular de Energía Eléctrica, Andrea Confini, quien fue acompañada por María del Carmen Rubio, Fernando Rey Saravia y Daysy Damasceno; por el Municipio de Cipolletti estuvo presente el intendente Aníbal Tortoriello y el secretario de Gobierno, Diego Vázquez; por Cinco Saltos, lo hizo el intendente Germán Epul y Santiago Bridi; por Allen, el secretario de Gobierno, Javier Cregneux, Víctor Curimil y Daniel Riosa; por Campo Grande, el secretario de Gobierno, Daniel Hernández; en representación de Fernández Oro participó el intendente Mariano Lavin y el secretario de Servicios Públicos Julio Vidal. Además se contó con la presencia del diputado nacional Sergio Wisky.
Santiago Bridi, titular de la subsecretaría de Hidrocarburos y Políticas Ambientales de Cinco Saltos realizó una presentación mostrando las ventajas y desventajas de los proyectos presentados por las cuatro empresas, el pasado 22 de abril en Cinco Saltos. Tratamiento, operación, inversiones, antecedentes, fueron analizados como así también otros emprendimientos en marcha. Una de las propuestas expuestas el día 22 fue una de las más debatidas, debido a que los representantes de la Secretaría de Energía informaron a los participantes que no habían podido corroborar, hasta la fecha, los proyectos que la firma dijo realizar.
Durante el encuentro se redactó un acta de trabajo en la se dejó plasmada la labor realizada durante la jornada, como así también los pasos a seguir. Entre los puntos sobresalientes se destaca la posible instalación de la planta en Allen, a partir de un ofrecimiento de los funcionarios del propio municipio.
También se evaluará la posibilidad de incorporar a otras municipalidades; visitar plantas en otros puntos  del país, que estén funcionando bien en la actualidad (Esquel, Villa Mercedes, Mendoza, Villa La Angostura, y San Luis). La parte operativa y de tratamiento de la planta también se evaluó en cuanto a la recolección, traslado y gestión de los residuos y distancia de las localidades participantes. Además se investigarán nuevas alternativas, como la que puede ofrecer Cliba, entre otras empresas. Asimismo se acordó conformar una Comisión Técnica integrada por personal de Ambiente, Energía y los municipios participantes.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data