Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

Río Negro y Neuquén acuerdan crear Observatorio Regional de Consumos Problemáticos

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, y su par neuquino, Mariano Gaido, presidieron una nueva reunión en Cipolletti con intendentes del Alto Valle para avanzar en acciones referidas al control de las actividades nocturnas en esa región.

Fecha: 10 de mayo de 2016

En la oportunidad se firmó un acta donde se plantea hacer un abordaje más integral de la problemática, no limitándose al debate sobre el horario de cierre de los boliches, previendo crear un Observatorio Regional de Consumos Problemáticos.

Como parte de las tareas inmediatas que concretarán figura la participación mañana a las 18, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de un encuentro en la sede de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).

Del encuentro participaron además el ministro de Ciudadanía neuquino, Gustavo Alcaraz, y los intendentes de Cipolletti, Aníbal Tortoriello;  Cinco Saltos, Germán Epul; Senillosa, Hugo Moenne; San Patricio del Chañar, Juan Ramón Ossés; Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, además de autoridades de las municipalidades de Centenario, Neuquén, General Roca y Allen.

La temática que se había abordado en la reunión anterior vinculada a definir un horario común de cierre de los boliches será definida en el marco de una serie de iniciativas mayor y más general, donde la lucha contra las drogas y el alcohol, junto con la modificación de los Códigos Contravencionales, serán los puntos centrales para dar más seguridad a la vida nocturna en este amplio corredor urbano de Río Negro y Neuquén.

Luego de la firma del acta, el Ministro Di Giácomo destacó que “es muy importante que hayan estado prácticamente todos los municipios interesados en buscar soluciones y representantes de los gobiernos provinciales".

Explicitó que “el Observatorio Regional de Consumos Problemáticos trabajará con elementos y datos estadísticos que vayan surgiendo de estas ciudades y de la región en particular".

El Observatorio tendrá participación de funcionarios de ambos Estados patagónicos y de las comunas, que deberán confeccionar un plan único de abordaje y prevención de las adicciones.

Además, se conformará una mesa de trabajo con las autoridades del gobierno nacional y se pondrá en marcha una Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Normativa Regional, para renovar los Códigos Contravencionales de las provincias y también los de Falta de los Municipios y trabajar en la uniformidad de la normativa vigente y los criterios de aplicación. Todo ello con el objetivo amplio de combatir la droga, el alcohol y temas relacionados.

Además, prevé el lanzamiento de campañas de concientización, sensibilización y prevención de los consumos adictivos, para lo que se buscarán los fondos necesarios, por ejemplo, al Gobierno Nacional.

 

Temas relacionados

" // Page // no data