En la oportunidad, cada uno de los integrantes de equipo provincial expuso avances y proyectos en marcha, así como también se repasaron temas de actualidad y la relación con el Gobierno Nacional.
Participaron además el vicegobernador Pedro Pesatti; el secretario General, Matías Rulli; y los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; de Economía, Isaías Kremer; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; de Desarrollo Social, Fabián Galli; y de Salud, Fabián Zgaib.
Participaron también, los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López; los secretarios de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, y de Trabajo, Miguel Contín; el secretario de Medios, Guillermo Campetti; y el subsecretario Gustavo Glave.
En este sentido, el Legislador Palmieri (quien ofició de vocero del encuentro) explicó que “fue una más de las periódicas reuniones de Gabinete que convoca el gobernador Alberto Weretilneck, con presencia del vicegobernador Pedro Pesatti. Asistí en carácter de presidente del Bloque y todo el Gabinete Provincial pleno, es decir Ministros y Secretarios de Estado”.
“Se abordaron temas generales. Cada uno de los funcionarios expuso los avances y cuestiones que tienen que ver con su cartera. Fuera de lo habitual, abordamos el importante avance que se está dando en materia de implementación de la Ley 4.640, que facilita y mejora las condiciones de acceso a la jubilación para miles de empleados públicos”, indicó.
Palmieri subrayó que “este tipo de reuniones de Gabinete el Gobernador las convoca periódicamente para monitorear la marcha del Gobierno y el trabajo de cada una de las áreas. La anterior fue hace poco menos de un mes y en breve tendremos otra reunión de este tipo, para ver cómo marchan todas las ideas plasmadas hoy”.
“En este marco, el Gobernador Weretilneck expuso ante el Gabinete Provincial, sobre el convenio recientemente firmado con ANSES, que habilitaría y agilizaría mucho más los trámites para la rápida jubilación de muchos empleados”, agregó.
“Otro de los temas analizados fue recorte de frecuencias de vuelos por parte de Aerolíneas Argentinas a Viedma, la intención de reforzar los vuelos hacia San Carlos de Bariloche, con vistas a la inminente temporada de invierno”, añadió.
El parlamentario rionegrino remarcó finalmente que “lógicamente también se abordó la marcha de la economía, tanto provincial como nacional, y cada uno de los ministros se explayó sobre los planes o programas que están desarrollando en conjunto con el Gobierno Nacional. Se manifestó, desde el propio inicio de la gestión nacional, la intención de que se presenten proyectos para buscar el financiamiento, así que tanto los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, como Turismo, Cultura y Deporte, y de Obras y Servicios Públicos, avanzaron en esta relación con el Gobierno Nacional”.