Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Exitosa jornada de capacitación sobre Abuso Infantil en Cipolletti

En instalaciones del Centro Cultural Cipolletti, se desarrolló esta mañana la apertura de la Jornada de Capacitación sobre Abuso y Maltrato Infantil.

Fecha: 29 de abril de 2016

La misma fue dirigida a profesionales y operadores de los programas ECOS, Jóvenes en Conflicto y Fortalecimiento Familiar, técnicos de Educación, representantes de Salud Mental, del Municipio, de organizaciones y policías. 

La actividad estuvo a cargo de profesionales del Programa “Defender la Alegría”, del Ministerio de Desarrollo Social; referentes del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia.

Al respecto, la titular de este último organismo, Viviana Pereira, destacó la trascendencia de la iniciativa y aseveró que se pretende abordar uno de los temas centrales del Plan Estratégico que es el abuso infantil.

La jornada constará de la presentación del trabajo que el equipo “Defender la Alegría” desarrolló a lo largo del último tiempo. “Se trata de un trabajo silencioso al que el equipo está abocado hace mucho, y al que pretendemos fortalecer y transformar en Programa”, aseveró la funcionaria.

Asimismo indicó que en una primera instancia el objetivo era trabajar con no más de 100 participantes entre profesionales y operadores técnicos; pero el interés del evento superó las expectativas y debieron ampliar el cupo e incluir a sectores de Educación, Centros Infantiles municipales locales y de otras localidades, y organizaciones de padres que luchan por la defensa de los derechos de niños y niñas.

Respecto a la dinámica del encuentro –que se extenderá hasta la tarde- detalló que en la primera etapa se prevé trabajar en lo conceptual, como lo son los ámbitos de desarrollo y las estrategias de detección y contención; mientras que en una segunda instancia y se trabajará en la definición de un protocolo comunitario del que todas las instituciones puedan formar parte en una especie de red local.

Pereira destacó que se trata del primer encuentro, pero que no se descarta la planificación de otras instancias similares. “La idea es transformarse en un Programa Provincial, lo que implicaría recorrer todos el territorio con la propuesta “Defender la Alegría”, aseguró y continuó: “el abuso infantil existe en todos los lugares de la provincia y no hay más porcentajes en ciudades grandes o pequeñas, de hecho según los últimos números de Unicef podemos afirmar que una niña de cada cuatro es abusada y que un niño de cada seis es abusado”.
Con relación a ello subrayó la “urgencia” de visitar y “poner el foco” en los parajes, “en donde el abuso está naturalizado, el incesto es cuestión cotidiana y las adicciones son moneda corriente”.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Consejo Niñez, Viviana Zúñiga, dijo que “tenemos las mejores expectativas, ya que el nivel de inscripción y participación en la jornada es altísimo”.

Asimismo, subrayó la significación de la jornada y aseguró que el eje en lo que resta del año estará puesto en afianzar el trabajo en algunas temáticas específicas entre las que destacó el abuso y maltrato infantil, las conductas saludables vinculadas a la asistencia a chicos con problemas de adicción, la conformación de quipos, el abordaje a las problemáticas de jóvenes en conflicto con la Ley, y el Programa de Familias Solidarias.

 

Temas relacionados

" // Page // no data