En representación de Río Negro estuvieron el secretario de Cultura de la Provincia, Ariel Ávalos, y Alicia Blanco, respectivamente.
En la oportunidad, se presentó al actual presidente, Leandro de Sagastizábal, se mencionó lo realizado el año pasado y se expuso el proyecto 2016 elaborado por la nueva gestión.
“Hoy Río Negro cuenta con 86 bibliotecas populares, de las cuales 65 son reconocidas por la CONABIP gracias a la acreditación que cada una ha logrado, porque no nos podemos olvidar de que son bibliotecas que no pertenecen al Gobierno de Río Negro, sino al pueblo, aunque el Estado brinda su colaboración”, aseguró Avalos.
Asimismo, agregó que “uno de los temas a mejorar es la cantidad de empleados. Se necesitan alrededor de 70 personas para cubrir los cargos, lo que facilitaría el trabajo de las bibliotecas que están abiertas”.
En el marco de la 42º Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en la Sociedad Rural Argentina, la CONABIP realizará hoy viernes -a las 11- un acto que dará inicio al programa “Libro %”, que se llevará a cabo hasta el domingo, con el cual los bibliotecarios inscriptos en la CONABIP tendrán un subsidio para el alojamiento, transporte y la compra de material bibliográfico -además de un importante descuento- que podrán elegir según sus distintas demandas.
Ante este beneficio, el secretario de Cultura expresó que “hay muchas bibliotecas de la provincia que tienen todos los papeles en regla y que por eso han recibido un aporte para costear los pasajes y comprar libros en la Feria”.
A su vez, el funcionario indicó que “a las 18:30 será la presentación de Río Negro en la Feria, el momento cumbre, el más importante y esperado. En la ocasión, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, presentará al escritor e historiador Osvaldo Bayer, un invitado especial que va a hablar del motivo de nuestro stand, que es un reconocimiento a Rodolfo Walsh y a las letras; hay que recordar que nació en Lamarque y que es una figura emblemática del periodismo de nuestro país, es rionegrino y para nosotros es muy significativo hacer ese homenaje”.
La actividad se desarrollará en la Sala Haroldo Conti, ubicada en el Pabellón Amarillo y también contará con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti.
Cabe mencionar, que la CONABIP es el organismo dependiente del Ministerio de Cultura de Nación que fomenta el fortalecimiento de las casi 2000 bibliotecas populares que hay en el país e impulsa su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía.
La primera biblioteca popular fue fundada en 1866 en San Juan bajo la iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento.