Acompañaron al Mandatario provincial, el vicegobernador, Pedro Pesatti; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; el legislador, Alejandro Palmieri; el presidente de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción, Juan Moggio; el presidente de la Fundación Americana para la Promoción de Desarrollo Sustentable y el Turismo (FUNDAMERICA), Sergio Rodríguez; el secretario General de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), José Bereciartua; y el presidente de la Sociedad Rural de Viedma, Luis Iribarren.
La exposición tiene como objetivo mostrar la potencialidad de los pequeños y medianos emprendimientos productivos de la zona del Valle Inferior y el resto de la Provincia.
En este marco, el Gobernador Weretilneck destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado provincial y los sectores productivos. “Cuando el Presidente de la Cámara y su equipo de trabajo nos llevó esta idea, hubo algo que nos atrapó rápidamente, que era el sentido filosófico de poder mostrar en una exposición toda la actividad productiva y toda la riqueza que se produce en Río Negro. Es una provincia muy diversa y variada, pero lo concreto es que no hay un solo sector de Río Negro que no crezca y avance desde el esfuerzo de la actividad económica privada y en esto, el rol del Estado primero es no molestar y segundo coordinar en conjunto la actividad privada del sector comercial con el Estado provincial”, sostuvo.
El Mandatario agregó que las expectativas para esta primera edición son muchas: “Como todo inicio, genera expectativas y nuevos desafíos, pero lo cierto que esta exposición llegó para quedarse porque seguramente todo el resto de la actividad productiva provincial se va a querer mostrar en el resto de los años, lo que hoy nace de manera tan incipiente se va a ir consolidando con el tiempo”.
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción, Carlos Moggio, resaltó la integración institucional y el apoyo gubernamental. “Después de tantos sueños y trabajo, nos encontramos en este predio maravilloso inaugurando una exposición que surgió del seno de la Cámara de Comercio en conjunto con FIUNDAMERICA, que era poder mostrar a nuestra provincia y al resto de país, nuestras actividades económicas, comerciales, culturales, productivas e industriales de la región”. “Para poder nuclear todo esto, decidimos hacer la presentación a las autoridades y organismos gubernamentales y el respaldo que nos dieron fue fundamental para poder concretarlo. Así es como se logran las grandes cosas, trabajando en forma conjunta, integrando las instituciones, entendiendo que como empresarios y comerciantes no podemos vivir en forma aislada. Es imposible proyectar, crecer y desarrollarse sin integrarse con el que tenemos al lado, asociándonos, siempre con el compromiso y el respaldo del Gobierno”, concluyó.
En tanto, el Intendente Foulkes, afirmó: “Estamos festejando en la Comarca con José Luis Zara eventos que son fundamentales. Tenemos que conocernos, descubrir y redescubrir algunas cosas, apropiarnos de lo que es nuestro, lo que nos sirve es poner este matiz para que reflexionemos y podamos ver lo mucho y bueno que tenemos, a quererlo, respetarlo y crear climas que nos van a hacer progresar mucho más y rápidamente”.
También estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi y el secretario de Cultura, Ariel Ávalos; los legisladores Facundo López y Graciela Valdebenito; y los intendentes de Carmen de Patagones, José Luis Zara, de Dina Huapi, Danilo Rojas y de General Conesa, Alejandra Más. Además, participaron el presidente de INVAP, Horacio Osuna; el titular del IDEVI, Marcos Castro; el presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti y el de Horizonte Seguros, Oscar Pereyra.
La muestra
La feria se podrá recorrer desde hoy hasta el domingo -de 12 a 22-. Allí, habrá stands donde se mostrará la actividad económica, social, cultural y turística de Río Negro y, además, se brindarán shows de magia y circo, espectáculos musicales a cargo de artistas zonales, y un variado programa de charlas y conferencias sobre psicología emocional, nutrición, turismo, historia de La Comarca, sistemas de riego, emprendimientos y tecnología.
El evento, recibe el acompañamiento de la Unidad de Enlace Provincial con el Consejo Federal de Inversiones, en el marco de su apoyo a acciones que apuntan al fortalecimiento de la identidad regional y la promoción de la actividad productiva de Río Negro.