De esta manera, la directora de Emergencia y Capacitación, Norma Gómez, junto a un equipo de profesionales del organismo, se encuentran visitando localidades del Alto Valle.
El objetivo de la iniciativa consiste en continuar con el trabajo articulado que se realiza con los municipios y organizaciones de la comunidad, en relación a la formulación de proyectos y firma de convenios de los capacitadores del Programa Emprender.
En este sentido, la funcionaria participó el lunes y martes pasado de reuniones con intendentes y referentes de Coronel Belisle, Villa Regina, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande.
Asimismo, hoy coordinará propuestas en el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados en General Roca, así como también mantendrá encuentros con titulares de la Delegación de Desarrollo Social en dicha ciudad, y con representantes de la Asociación No Gubernamental 16 de Diciembre.
De igual manera, junto a la legisladora Tania Lastra, mañana participarán de encuentros con el presidente de la Asociación de Ayuda al no Vidente (AANOVI) y con integrantes de la Escuela Agropecuaria de la ciudad valletana.
Por otra parte, el viernes 22 finalizarán las actividades, manteniendo reuniones de trabajo en Valle Azul, Ingeniero Huergo y Guardia Mitre.
Programa Emprender
El Programa Emprender tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y de autogestión, habilidades o destrezas de las personas, para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, según las necesidades del desarrollo local, articulando acciones con Municipios, organizaciones comunitarias y juntas vecinales.
En la provincia se coordinan alrededor de 300 talleres entre los que se destacan: cerámica, peluquería, depilación, masajes, tallado de madera, herrería, revestimientos exterior e interior, electricidad básica, manualidades, pintura y vitrofusión, porcelana fría, pintura en tela, panadería, repostería, cocina, carpintería y juguetes de madera, entre otras.