El recorrido incluyó viñedos e instalaciones, procesos de elaboración de vinos y espumantes, y otros productos.
Varias son las bodegas, que integran la Ruta del Vino de Río Negro, programa que se concretó en su momento por gestiones del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, con el objetivo de promover y difundir la historia de la vitivinicultura rionegrina.
Un grupo de unas 40 personas, participó del recorrido por las bodegas durante el último fin de semana. Provenían de Regina y localidades aledañas, y en su mayoría estaba conformado con los ganadores de los sorteos realizados durante la 37° Fiesta Provincial de la Vendimia.
La Ruta del Vino de Río Negro, en un circuito turístico que recorre las bodegas de la zona, desde General Roca hasta Cipolletti, que incorpora bodegas de renombre pero además las pequeñas que apuestan al crecimiento del producto.
El recorrido por las bodegas transcurrió desde las 09:30, visitando bodega Agrestis, donde el grupo degustó empanadas al horno de barro con espumantes; luego en la localidad de Fernández Oro se visitó la bodega Gennari, lugar en que se degustaron sus vinos y los frutos disecados de la misma empresa. En tanto que en la ciudad de Cipolletti se visitó la bodega Museo La Falda, donde se degustaron sus vinos y grapa artesanal. Volviendo hacia Fernández Oro se recorrió la bodega Miras con degustación de su línea de vinos Miras joven. Se concluyó en el establecimiento de Humberto Canale con una gran degustación de vinos y picadas de fiambres regionales.
Teniendo como base el resultado del primer Tour por las bodegas, la idea es ahora generar este tipo de actividades por la Ruta del Vino de Río Negro, al menos una vez por mes saliendo desde Villa Regina, y uniendo todas las localidades del Alto Valle del río Negro.
Los objetivos principales que tiene la Ruta del Vino de Río Negro, es la Promoción y Difusión de la historia vitivinícola de la región, de la cultura de la actividad, y de los vinos que se producen en esta Provincia. Se trabaja para fomentar la difusión y comercialización de los vinos rionegrinos en nuestro propio territorio y a partir de allí dar a conocer nuestros productos.
Desde el Gobierno de Río Negro, se busca fortalecer la presencia de los vinos rionegrinos fronteras adentro, sumar vinos de alta calidad a la oferta gastronómica y turística para integrarlos a las actividades que dan identidad a la región y posicionar a Río Negro como una zona productora de vinos de excelencia para proyectarlos con mayor fuerza al mundo.
A través de las visitas a las bodegas, se tiene la posibilidad de conocer diferentes variedades de viñas implantadas, elaboración, las cavas de conservación y crianza, características y oferta de los vinos regionales y la combinación de tradición y moderna tecnología en las instalaciones de los emprendimientos, finalizando en cada una de ellas con degustaciones de las diferentes variedades de vino que se producen en la región en ocasiones almuerzos o cenas en las instalaciones que las bodegas han dispuesto para tal fin.
La ruta del vino, tiene como objetivo además potenciar el aspecto gastronómico para que los establecimientos ofrezcan en sus cartas los productos que se originan en la provincia, destacando así la industria, y la actividad Turística.
El Alto Valle del río Negro, es la más austral de las regiones vinícolas de Argentina, que le da trascendencia internacional al producto, ya que la región posee condiciones climáticas ideales para la elaboración de vinos de calidad
En línea con la Ley que reconoce al vino argentino como bebida Nacional, el Gobierno de Río Negro, trabaja con políticas activas en el desarrollo y promoción y difusión de la actividad, a través de la Dirección de Vitivinicultura y el Ministerio de Turismo.
La legislatura rionegrina ya sancionó, en primera vuelta, el proyecto de ley que declara de interés productivo, cultural y turístico la la Ruta del Vino de Río Negro-Patagonia, así como el recorrido por las bodegas que la componen. La Ley impulsa el consumo interno de productos rionegrinos incorporando vinos y espumantes.