Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Cipolletti: reunión con referentes nacionales por el Plan Nacional de Primera Infancia

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia (SENAF), Viviana Pereira, presidió esta tarde una reunión con los referentes de las áreas sociales de los Municipios del circuito Alto Valle Oeste.

Fecha: 14 de abril de 2016
Esto con el objetivo de analizar los lineamientos del Plan Nacional de Primera Infancia abordados en el Consejo Federal de Niñez, que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata la semana pasada.
Con dicha finalidad, el director general de Gestión de Centros de Desarrollo Infantil de la Nación, Ricardo Zanfardini, explicó que la idea, en una primera instancia, es visitar las diferentes provincias para presentar el Programa y explicar las líneas de acción que serán aplicadas en todo el territorio. “Se trata de un programa nacional, que como tal, se prevé aplicar de manera general en todo el país, pero abordando las problemáticas particulares de cada provincia y de cada región específicamente”, explicó.
Asimismo detalló que el Plan Nacional de Primera Infancia cuenta con ciertos ejes fundamentales, entre los que destacó el fortalecimiento de los espacios existentes, la creación de nuevos espacios en conjunto con las provincias, la capacitación del personal abocado a temas de infancia, como así también al que se desarrolla en espacios con infantes; además del fortalecimiento a través de un financiamiento que bajará desde el Gobierno Nacional.
Al ser consultado sobre la realidad rionegrina en particular, Zanfardini expresó: "no hay un diagnóstico específico; lo que sucede es que, si bien las realidades cambian, los parámetros que vemos son similares en todo el territorio", sostuvo e indicó que si bien existe vulneración de derechos a nivel general, los grados varían considerablemente del Norte al Centro y del Sur al Norte "ya que no podemos decir que exista `la infancia` sino `las infancias`; de igual modo que ya no existe `la pobreza` sino `las pobrezas` porque los factores que atraviesan estas dimensiones son distintos en cada zona", finalizó.
A su turno, la Secretaria Pereira destacó la importancia del encuentro para un organismo recientemente creado a nivel provincial, con el objetivo de jerarquizar lo que ya viene trabajando el área de Niñez hace años en la provincia. “Resulta indispensable el contacto con el Gobierno Nacional, y específicamente con la cartera Social, para tratar temas tan importantes como lo es la Primera Infancia que es uno de los ejes principales de la política planteada por el nuevo Gobierno”, aseguró.
La funcionaria informó que participaron del encuentro los representantes de las áreas Sociales de los municipios de Catriel, Barda del Medio, Contralmirante Cordero, Campo Grande, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro y Allen, inclusive y celebró la posibilidad de “desarrollar un lazo y aprovechar las propuestas de capacitación y recursos”.
“Nosotros estamos interesados en aceitar todos los mecanismos necesarios para intercambiar y realizar trabajo en conjunto, mostrar las diversas realidades que atraviesan el sector a nivel provincial”, indicó y aseguró que “hay gran expectativa, gran interés y la muestra de ello es la gran cantidad de concurrentes”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data