Dicha actividad se fundamenta en capacitar sobre algunos cambios y reformas que han impulsado las nuevas autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Al respecto, la titular del área Mónica Ramos explicó que “además del asesoramiento en las nuevas disposiciones para los sistemas de licencia y de infracciones, se proyecta lo que será el trabajo a llevar adelante con las nuevas gestiones municipales y efectivizar la incorporación de la provincia al Sistema Nacional de Licencias e Infracciones”.
Agregó también que “las comunas que ya cuentan con ambos sistemas están siendo asesoradas para poder acceder a los préstamos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que se destinan a mejoras en obras para la seguridad vial. Estos beneficios crediticios pueden ir desde la colocación de semáforos, hasta la instalación de señalización vial”.
El organismos, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, pudo brindar capacitaciones en San Carlos de Bariloche; Comallo; Los Menucos; Valcheta; Sierra Colorada; Ramos Mexía; Maquinchao; Ñorquinco; Pilcaniyeu; El Bolsón; Viedma; Sierra Grande; San Antonio Oeste y Guardia Mitre.
Cabe destacar que la Agencia Provincial, a través de gestiones realizadas, podrá contar con la presencia de las nuevas autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el mes de mayo en Río Negro. Al respecto, Ramos explicó que “la visita de las autoridades nacionales es para nosotros un reconocimiento a la tarea que vinimos realizando en la provincia, y a su vez, es apuntalar la tarea que viene en la consolidación de una política de Estado en materia de Seguridad Vial.”.