Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Arrieta: "Queremos ser líderes en Argentina en cuanto a eventos deportivo-turísticos"

El Gobierno de Río Negro continúa apostando a la captación y realización de eventos deportivo-turísticos que promocionan los destinos rionegrinos a nivel regional, nacional e internacional.

Fecha: 11 de abril de 2016

 “Queremos este año ser líderes en Argentina en cuanto a eventos deportivo-turísticos y lo estamos logrando; el deporte de alto rendimiento va de la mano de la promoción de los destinos y el incentivo a la llegada de turistas”, indicó la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta.

Cerca de 800.000 turistas visitaron la Provincia durante los meses de enero y febrero, captados por la belleza de los paisajes rionegrinos y la oferta de grandes eventos deportivos, entre los que se destacan el Preolímpico de Vóley -en San Carlos de Bariloche-, la Regata del Río Negro, el Mundialito de Fútbol -en General Roca-, el festival náutico la Patagones-Viedma, Beach Handball y Beach Vóley -en Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas-, y el Turismo Carretera -en Viedma-.

“Todo este calendario de competencias, sumadas a las actividades culturales en las que ha participado el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ayudó a que sólo durante los primeros 60 días del año visiten Río Negro más de 782.000 personas”, destacó Arrieta.

Luego del histórico paso de la Selección Femenina de Vóley “Las Panteras”, que logró en Bariloche su primera clasificación a un Juego Olímpico (Río de Janeiro 2016), la ciudad lacustre se prepara ahora para ser sede del Campeonato Nacional de Vóley U19, del 2 al 6 de mayo próximo. Se espera la presencia de más de doce seleccionados provinciales.

Además, en Bariloche se realizaron con notorio éxito en los últimos días, la IVº edición del torneo Bariloche Cup de fútbol infantil -con 82 equipos de las categorías 2003 a 2007 de todo el país y de Chile- y el pasado fin de semana la segunda fecha del Enduro World Series 2016, la carrera más importante del mountain bike mundial, que por primera vez visitó la Argentina.

A su vez, Viedma fue en enero pasado escenario para la llegada de la tradicional Regata Internacional del Río Negro y en febrero, del festival náutico internacional La Patagones-Viedma, que incluyó la única carrera en distancia olímpica de Argentina que en la ocasión abrió la Copa del Mundo FINA/HOSA 10KM MSWC y la competencia de clavados High Diving “Salto al fin del Mundo”, y la apertura de la temporada 2016 del Campeonato Argentino de Turismo Carretera, que reunió cerca de 25.000 espectadores en el Autódromo Ciudad de Viedma.

Asimismo, con apoyo y organización del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Deporte y del ENARD se llevó a cabo en El Cóndor durante cinco días en febrero, un selectivo nacional de judo con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Alrededor de 100 judocas de todo el país, categorías 2000, 2001 y 2002, participaron de un campo nacional de desarrollo técnico y evaluativo, dentro de un programa del ENARD, que tiene la finalidad de seguir buscando talentos deportivos y fortalecer el desarrollo técnico de los chicos y de los profesores que están a cargo de ellos.

“Nuestra Provincia se posicionó también como líder en materia deportiva consagrándose el año pasado campeón en los Juegos Epade, en los Juegos Binacionales de la Araucanía -después de cuatro años- y un meritorio séptimo puesto en los Juegos Nacionales Evita”, agregó la Ministra.

Este año los Epade se realizarán en mayo en Santa Cruz, con lo cual el secretario de Deporte, Marcelo Szczygol, participó en Río Gallegos de una reunión donde se trataron cuestiones organizativas de la 11º edición de los Juegos, que este año se desarrollarán en esa ciudad y El Calafate, del 20 al 25 de mayo.

Por otra parte, el año pasado el Gobierno de la Provincia movilizó para los Juegos Rionegrinos en las distintas etapas -locales, zonales y finales- de todas las regiones a unos 15.000 jóvenes.

Szczygol explicó que desde la cartera a su cargo se busca “posicionar a Río Negro como referente en la organización de juegos, tanto nacionales como internacionales”.

“Queremos consolidar y afianzar acciones con los distintos municipios, comisiones de fomento, clubes, asociaciones, y federaciones, que favorezcan la eficacia, calidad, sistematicidad y sustentabilidad del deporte comunitario, federado y toda la actividad física saludable de la provincia”, finalizó.

Temas relacionados

" // Page // no data