Este evento anual contribuye a generar mayor conciencia de los problemas sanitarios en todo el mundo. La temática en la que se trabajará este año será la Diabetes, debido a que es una patología en aumento.
La Diabetes se puede controlar y tratar, aunque una gran proporción de los casos son prevenibles. Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida han revelado ser eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la Diabetes de tipo 2. El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta variada pueden reducir el riesgo de contraerla.
La OMS estima que en el mundo hay 346.000.000 de personas con Diabetes, y que en el 2030 se duplicará. Casi el 80% de las muertes por Diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios.
Ésta es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.
Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden necesitar amputación.
En esta jornada, desde el Ministerio de Salud se destaca que “informarse y educarse es la clave, la salud es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros somos responsables de nuestra calidad de vida”.