Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Salud brinda recomendaciones ante el uso de pirotecnia

El Ministerio de Salud de Río Negro solicita precaución en el uso y manipulación de pirotecnia en estas fiestas para evitar accidentes.

Fecha: 22 de diciembre de 2015

Por este motivo se sugiere adoptar medidas que contemplen, entre otras cosas, que los artículos utilizados se encuentren autorizados por el Registro Nacional de Armas (RENAR).

Los explosivos pueden producir problemas auditivos, lesiones oculares, quemaduras graves y heridas en diversas partes del cuerpo que, en ocasiones, acompañan el curso de toda la vida de la persona con cicatrices e incapacidades parciales y permanentes por amputación de falanges, dedos y pérdida de globo ocular, entre otros daños posibles.

En ese marco, se recomienda no permitir que los niños manipulen pirotecnia y proteger sus oídos con tapones.

La utilización de estrellitas y bengalas queda bajo la supervisión permanente de un mayor. Cuando el artículo encendido no detona, no debe ser tocado bajo ninguna razón.

No encender los petardos en las manos para después arrojarlos, siempre en el piso, como tampoco encenderlos en latas, botellas, u otro recipiente. No deben guardarse elementos de pirotecnia en los bolsillos.

No fume alrededor de los mismos. No utilice pirotecnia dentro de los ambientes cerrados del hogar. La pirotecnia debe ser usada de manera responsable.

Respecto de las mascotas es importante consultar al veterinario para acondicionarlos de tal manera que se pueda aminorar el efecto de estrés que les genera por el nivel de ruido y lo imprevisto de los estallidos pudiendo ocasionarles lesiones muy graves.

Desde la cartera sanitaria se recomienda adoptar determinadas medidas, en el caso de producirse accidentes por el uso de pirotecnia: cuando los ojos resulten comprometidos por la explosión, quemadura o elemento que impacte sobre los mismos, corchos, vidrios o piedra, no se deben tocar. Dirigirse inmediatamente al hospital más cercano. En caso de que el chispazo encienda fuego en las ropas de una persona se lo debe sofocar con una frazada o hacerlo rodar por el piso. Ante quemaduras se debe sumergir urgentemente la zona lesionada en agua fría, y cubrir la zona lesionada con trapos o toallas limpias trasladando el herido al hospital.

Temas relacionados

" // Page // no data