“Que la comunidad educativa de El Cóndor sepa que el inicio del próximo ciclo lectivo se hará en el edificio nuevo”, sostuvo, en oportunidad de haber realizado en una recorrida junto a padres, directivos y alumnos del establecimiento.
La obra cuenta con un avance en los trabajos de un 87 %, por lo que se estima que estará en condiciones de iniciar el próximo ciclo lectivo, con una inversión de casi $8.000.000.
Los trabajos que se ejecutan comprenden refuncionalización y ampliación, contemplando cada uno de ellos distintos grados de avance. “Tenemos sectores que están prácticamente terminados y en los que sólo falta la colocación de los artefactos eléctricos y sanitarios, y que por una cuestión de seguridad se colocan a último momento; y por otro lado hay un sector nuevo, un poco más retrasado por un problema de materiales,” explicó Echarren, y añadió; “la idea de esta recorrida con padres y docentes fue que tomaron conocimiento del estado de la obra, que la vieran; y asumir el compromiso del Gobierno Provincial de que la obra estará terminada para el inicio del ciclo lectivo 2O16”, remarcó.
Asimismo, el funcionario aclaró que “esta es una obra que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, por lo tanto la información respecto a su finalización la tiene que dar esta cartera”. Esto en referencia a transcendidos de que el nuevo establecimiento no estaría finalizado para marzo de 2016, generando preocupación en la comunidad educativa de la Escuela.
Actualmente se realizan los últimos trabajos en la construcción de las cuatro aulas, sala para jardín de infantes con su hall de acceso y grupo sanitario, y Salón de Usos Múltiples (SUM) con área de apoyo que incluye: depósito, núcleo sanitario para varones, mujeres y discapacitados, despensa, cocina y sala de equipos. El nuevo edificio contempla nuevos accesos por calle 12, además del ingreso principal por calle 69. La nueva obra abarca 730.26 m2; mientras que los sectores a refuncionalizar suman 467.84 m2.
La ampliación y refuncionalización del establecimiento demanda una inversión del Estado Provincial de $7.851.635 y está a cargo de la empresa DRACO.