Participaron la directora del Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, Mercedes Ibero y personal especializado de INVAP. El objetivo del encuentro de trabajo fue abordar los detalles del trabajo en conjunto que ambos sectores realizarán para concretar un proyecto millonario de fabricación de farmoquímicos en Viedma.
En éste sentido, Zgaib explicó que “el PROZOME es un departamento del Ministerio de Salud que viene produciendo medicamentos que se destinan a los Hospitales. El proyecto que estamos comenzando a dar forma sin duda pondrá en otro lugar al PROZOME y dará un gran salto de calidad”.
Sobre ello, agregó que “primero conformamos una sociedad con el INVAP para la fabricación y tratamiento de drogas en nanoparticulas, algo que hoy no hace la industria farmacéutica. Para ello se solicitó un subsidio de $12.000.000 al Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), dependiente de la Agencia Nacional de Promoción, el cual se nos fue otorgado. La primera reunión se desarrolló en Buenos Aires y hoy planificaremos cómo se va a trabajar. Es un proyecto que seguramente tarde unos años en empezar a fabricar, pero nosotros ya tenemos que presentar los pasos de designación de los técnicos y responsables”.
Por otra parte, el Ministro destacó dos cuestiones del Laboratorio Público, e informó que “además estamos poniendo a la planta del PROZOME en las condiciones que corresponde. Y a partir de este año somos parte de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, lo cual cierra un año de trabajo muy importante en todo lo que está fabricando la planta, en ser parte de la red y este nuevo proyecto que es un compromiso doble que nos parece muy importante hacer”.
Desde INVAP, Osuna, señaló que “si bien nosotros no estamos en la parte farmacológica, colaboraremos con todas las instalaciones tecnológicas que requerirá éste proyecto de desarrollo de medicamentos en la Provincia”.
“Es muy importante tener desarrollos no solo en el área espacial, sino que en todo lo que tenga que ver con la farmacología”, destacó.
Por su parte, la directora del PROZOME, detalló que “Estamos muy contentos por esta reunión que hoy tenemos en INVAP. Hemos firmado un contrato con ellos para poder desarrollar el año que viene la planta de farmoquímicos en Viedma. Esto implica que con ayuda del INVAP podamos capacitar a los trabajadores para sintetizar activos. Se trata de algo inédito en Argentina, por lo cual presentamos un proyecto innovador al FONARSEC y ganamos un subsidio”.
“El PROZOME fabrica 40 productos de la cartera básica de Salud para poder proveer a los Hospitales Públicos y Centros de Salud de Río Negro. La idea es poder innovar en los productos y especialmente en drogas huérfanas como el Nifurtimox, para combatir el mal de chagas”, indicó.
En tanto, informó que “éstas últimas semanas además estuvimos mejorando las áreas productivas del PROZOME, se colocó aire y filtrado con una clasificación especial para que la Planta pueda fabricar medicamentos en condiciones sanitarias óptimas”.