En la oportunidad el Mandatario estuvo acompañado por los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; y de Gobierno, Luis Di Giácomo; el Jefe de Policía, Fabián Gatti; el subjefe de Policía, Crio. Gral. Juan Oscar Martínez; el secretario de Seguridad y Justicia, Marcelo Estevez y el secretario de Trabajo, Miguel Contín.
También participaron el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento de la Policía, Leandro Capponi; el titular del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Cecchini; la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; el presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo; el intendente electo de Chichinales, José Rivas y la Comisionada de El Cuy, Mónica Ramírez.
Durante su discurso Weretilneck felicitó a los egresados e indicó: "Estamos aquí culminando una etapa de instrucción y aprendizaje de jóvenes rionegrinos que han tomado la decisión personal de pertenecer a una de las instituciones más trascendentales que tiene el Estado provincial".
“A partir de ahora vestirán un uniforme que los identifica con la institución, que no merece que se la deshonre con conductas ilícitas o deshonestas", agregó.
El Mandatario recordó que existen 27 unidades camineras ubicadas en diversas partes del territorio provincial y que a partir de hoy el área contará con cerca de 600 agentes.
En ese sentido, indicó que los egresados deberán sumarse al trabajo cotidiano que los agentes efectúan en los diversos puntos, entre los que se destacan el control de los puestos fronterizos, el control del ingreso de narcóticos y mercadería ilegal, y el control de las rutas y cumplimiento de las normas de tránsito.
"Quiero que sientan el compromiso de la tarea que se les ha encomendado, que involucra el cuidado del ciudadano y la seguridad de su vida", sostuvo e indicó que en lo que va del año las rutas provinciales cuentan con 90 víctimas fatales, un número mayor a los fallecidos por delitos. "Una sola víctima nos tiene que llamar a redoblar los esfuerzos ", aseguró.
“Creo que no hay una satisfacción mayor para un hombre público que saber que su trabajo es cuidar la vida de la gente, como lo hacen los más de 7.000 policías en actividad todos los días", indicó y convocó a los flamantes egresados a "trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos".
"Este no es un trabajo más, es una vocación de vida. Cuiden de esta institución y de la tarea que van a llevar adelante desde hoy", finalizó.
Luego de las palabras alusivas de las autoridades se dio lectura a la resolución Nº 8194 “JEF”, mediante la cual se da por aprobado el curso de capacitación para agentes de policía. Seguidamente se procedió a la entrega de diplomas, distinciones, menciones especiales y reconocimientos.