Al finalizar el encuentro, el jefe municipal destacó que “estoy muy conforme porque hemos definido proyectos en común” y habrá un acompañamiento para “levantar la mala situación económica que tiene actualmente el municipio”, con juicios de proveedores fundamentalmente que superan “los $50.000.000 o $60.000.000”.
Dado el inicio de la temporada estival, adelantó que definió con las autoridades provinciales algunas líneas de acción porque “tenemos 100 días en que gran parte de los recursos van a estar enfocados en mejorar el estado de las calles, embellecer el pueblo y trabajar en el acceso a los lugares turísticos”.
Pogliano estuvo acompañado por algunos colaboradores que formarán parte del gabinete municipal en tanto que por la cartera de Gobierno estuvieron presentes la subsecretaria de Coordinación, Sonia Suyay Urrutia; el inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín; el director del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Lucas Villagrán; el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle, y el director de Tierras, Enrique Álvarez Costa.
También se sumó a la reunión de trabajo el secretario de Deportes provincial, Marcelo Szczygol, quien ya acordó algunas actividades para la temporada estival en la localidad y el acompañamiento para llevar adelante programas deportivos en los barrios.
Pogliano señaló sobre la situación actual del Municipio que “vemos un panorama muy complejo del Municipio en lo financiero, un desfasaje económico muy grande, tenemos que afrontar con sólo 12 días hábiles de diciembre sueldos y aguinaldos, por lo tanto he pedido un adelanto de coparticipación”.
Reveló que “la situación en cuanto a los juicios municipales supera los $50.000.000 o $60.000.000; han sido cuatro años de desgobierno y el error del intendente Ricardo García de no abrirle las puertas al Gobierno Provincial que nos ha llevado a este panorama malo en lo económico que tenemos actualmente”.
Mencionó no obstante que han acordado una transición con el actual jefe municipal y de las reuniones que están manteniendo los respectivos equipos están haciéndose de la información que confirma la situación crítica en lo financiero del Municipio.
Informó en este sentido que “las grandes metas son levantar y mejorar la recaudación, mejorar la cuestión financiera, trabajar con el personal, ya que tenemos 500 trabajadores en planta, apuntando a cambiar la estética de El Bolsón, embellecer a la localidad y encarar en conjunto con la provincia diversas obras públicas”.
Respecto a cómo visualiza la relación con el Concejo Deliberante, ya que en la administración saliente hubo mucho conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, explicó que “hubo una puja muy grande que ha perjudicado al pueblo en general, pero nosotros vamos a tener una excelente relación, garantizando la independencia de Poderes, pero haciendo partícipe a los ediles de la gestión municipal”.
En cuanto a la temporada estival, dado que coincidirá la primera etapa de gestión con la afluencia de turistas fuerte que se da en esa región durante diciembre, enero y febrero, señaló que “vamos a tener que tomar medidas de emergencia, por así llamarlo, porque la localidad se va a llenar de gente, trabajar en el acceso a los lugares turísticos, en el mejoramiento del estado de las calles, que actualmente es muy malo y en el embellecimiento del pueblo”.