La iniciativa beneficiará a 33 agricultores familiares de la zona de paraje Corralito (Pilcaniyeu).
La suma abonada a este subproyecto, será utilizada para la compra de maquinaria agrícola y de materiales para la construcción de una sala de empaque de huevos. En tanto que unos $300.000 del total, serán utilizados para conformar un Fondo Rotatorio destinado a otorgar créditos y pre-financiamiento de actividades productivas, dirigida a los socios de la cooperativa y demás pobladores del paraje.
La iniciativa, denominada “Reactivación y diversificación de las economías rurales de Corralito”, plantea como objetivo general, contribuir a la recuperación de los sistemas de producción de los socios de la Cooperativa Pichi Cullín y pobladores de la zona, a través de incorporación de mejoras en las actividades de producción y comercialización agropecuarias.
Esto se lograría mediante acceso a crédito; incremento y adecuación del parque de maquinarias y herramientas agrícolas de uso comunitario de la cooperativa; y la formalización de la comercialización de la producción agropecuaria, incorporando mejoras en las condiciones edilicias y de equipamientos para la zafra, empaque y venta.
De esta manera, se aumentarían los ingresos directos hacia las unidades familiares, lo que permitirá mejorar su calidad de vida y alimentación, además de contar con recursos financieros propios, y contribuir al fortalecimiento de las economías locales.
El costo total del subproyecto es de $1.266.707, por lo que restaría un desembolso de $513.000, que se efectivizará en una segunda entrega.
El mismo beneficiará a 33 productores de la agricultura familiar dedicados a diversas actividades agropecuarias. Una vez implementado, considerando un aumento del volumen de producción y habilitaciones para su comercialización, se prevé continuar con los mismos canales de venta utilizados actualmente , y luego sumar otros.
Con respecto a la producción de huevos, cuya demanda es elevada por su condición de orgánicos y provenientes del campo, la iniciativa prevé seguir abasteciendo a los clientes históricos y a quienes se sumen con la apertura de nuevos canales de venta.
Por otra parte, se incentivará la comercialización colectiva a través de la Cooperativa, buscando una producción de calidad, homogénea y con buena presentación. Este proceso permitirá crecer en escala y mejorar las condiciones de venta y los ingresos por familia.