Con el lema “La respuesta rápida para acabar con el Sida” propuesto por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) se realizará en hospitales públicos de la provincia volanteadas, ofrenda del lazo rojo, charlas informativas en las salas de espera de los nosocomios y en algunos lugares se realizará el testeo rápido. Además, en Villa Regina se efectuará un ateneo interno y El Galpón de Viedma, participará de un acto en el edificio del Ministerio de Salud y luego realizará una bicicleteada por diferentes sectores de la ciudad.
En este marco, la jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas Transmisibles, Celeste Gómez, se refirió a la situación de la provincia “este año se registraron 140 nuevos infectados, de los cuales dos son considerados casos es decir ya tienen SIDA, son diagnósticos tardíos y es muy difícil remontar un caso; no se lo diagnosticó a tiempo para que sea sólo un enfermo crónico con HIV. Por esto, es muy importante que si uno toma conciencia que se expuso a algún riesgo, se realice un análisis y se recomienda hacer otro nuevamente a los 6 meses para estar seguro o todas las veces que lo indiquen los especialistas”.
Gómez expresó que “la tasa de mortalidad en Río Negro disminuyó, el año pasado a esta altura fueron 20 y este año 14 óbitos, esto habla de que es una enfermedad cada vez más crónica, hay herramientas para enfrentarlo; desde salud pública se brinda la medicación necesaria a los pacientes y esto deja en evidencia la importancia del Estado en esta enfermedad”.
“El HIV es una enfermedad crónica transmisible, se puede vivir con el tratamiento adecuado; por supuesto que sería mejor no contraerla y hasta el día de hoy lo que sirve para prevenir es el preservativo; por eso reitero la importancia de incorporarlo, que los chicos sepan utilizarlo y que lo incorporen como parte de su anatomía y presente en su vida diaria”, concluyó.