Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Bridi: "Presentamos nuestra Provincia a posibles inversores chinos"

El subsecretario de Pesca de Río Negro, Jorge Bridi participó días atrás de la vigésima edición de la denominada "China Fisheries and Seafood Expo", realizada en Qingdao, República Popular China.

Fecha: 18 de noviembre de 2015
En el evento, el funcionario tomó contacto con autoridades y empresarios de ese país, con la intención de atraer inversores a la provincia de Río Negro.
La participación en la feria, en la que el stand de “Mar Argentino, salvaje y austral” albergó a 22 empresas de nuestro país, "fue clave", expresó Bridi, "porque en este momento China es uno de nuestros principales compradores de pescado".
En este sentido, señaló que la demanda de productos pesqueros argentinos continúa en crecimiento en el mercado asiático, generando un mayor interés de empresas nacionales por ampliar su oferta. "En lo personal pude ver hacia dónde va la tendencia de productos, qué tipo de mercadería demanda China, en qué condiciones, con qué tipo de procedimientos y con qué calidades", aseguró.
"El balance de nuestra presencia en la exposición es muy positivo. La experiencia fue muy rica porque también pudimos participar de reuniones con empresarios, ya que estuvimos acompañando a la delegación argentina en encuentros con autoridades de China", consideró.
Por otra parte, Bridi acompañó al subsecretario de Pesca de la Nación, Miguel Bustamante, en una reunión del subcomité de pesca China-Argentina: "Pude conocer cuáles son las expectativas de su Gobierno con respecto a nuestro país", informó y agregó: "Fue una buena oportunidad para interiorizarme sobre las decisiones que se han tomado en el marco de estas negociaciones, para que China no intervenga con buques en Malvinas".
Más adelante, el funcionario provincial destacó la importancia de los contactos, proporcionados por el Gobierno del país asiático, con empresas que tienen intenciones de invertir en Argentina y a las cuales pudo presentarles la oferta de Río Negro.
"Desde el Gobierno Provincial, a pedido del gobernador Alberto Weretilneck, estamos intentando que algunas de esas inversiones chinas se hagan en Río Negro. Hemos hablado por cada una de las empresas y muy en particular por Grinfin, que si bien no es una firma que opera en la provincia, su empresa madre ha quebrado y está en una difícil situación con los barcos parados. Necesita urgente de capitales para ponerla a trabajar", concluyó.
 

Temas relacionados

" // Page // no data